El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La convocatoria es hoy a las 17 frente al edificio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Será en en reclamo de justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y los otros cientos que ocurren en el país día tras día.
Este miércoles 17 de febrero el colectivo Ni Una Menos convocó a una marcha frente al Palacio de Tribunales, en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y los cientos de femicidios que ocurren en el país día tras día.
El caso de Úrsula Bahillo fue el detonante y su muerte, lastimosamente, cobró notoriedad por lo aberrante de su descenlace: a pesar de haber denunciado a su ex pareja, Matías Ezequiel Martínez, por violencia de género en múltiples ocasiones la joven de 18 años fue asesinada de 15 puñaladas por él en la ciudad de Rojas.
No es menor el dato de que Martínez es un integrante de la policía federal. Un comunicado de la agrupación feminista Ni Una Menos confirmó que "uno de cada cinco femicidios en nuestro país son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad" dejando en evidencia el claro sesgo patriarcal de la justicia y los organismos de denuncia.
El comunicado que circuló convoca a la marcha "Por Ursula y por todes" leyenda escrita sobre una fotografía de unas chicas sosteniendo una bandera con el mensaje: "¿De la policía quién nos cuida?". El punto de convocatoria es el miércoles 17 de febrero, frente al edificio de Tribunales, a las 17 horas.
"Hoy nos invade el dolor y la rabia. Estamos con les amigues y familiares de Úrsula, con el pueblo de Rojas que toma la calle. En el país entero surge la necesidad de convocarse, de denunciar", dice el comunicado.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -