La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
5858.png?w=1024&q=75)
Caso $LIBRA: declaran la incompetencia de Servini y la causa pasará a otro juez
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mujeres se movilizaron en Polonia contra un proyecto de ley que prohibe el aborto y prevé penas de cárcel para quienes lo practiquen.
El 3 de octubre de 2016 el lunes se vistió de negro. Miles de mujeres se movilizaron en Polonia contra un proyecto de ley que prohibe el aborto y prevé penas de cárcel para quienes lo practiquen.
La jornada consistió en un "paro de mujeres" y movilizaciones en las principales ciudades del país europeo donde pedían por el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y mayores libertades sexuales.
El 23 de septiembre de ese mismo año el Parlamento había iniciado el trámite para prohibir el aborto, penas de cárcel para las mujeres que lo practiquen, mayores castigos para los médicos y hasta el inicio de investigaciones en los casos de aborto natural.
La iniciativa fue aprobada gracias al apoyo de Ley y Justicia, partido de derecha católico y conservador que gobierna Polonia. Esto fue lo que provocó que se convocara a protesta a través de redes sociales.
En Polonia la legislación vigente (desde 1993) sobre interrupción voluntaria del embarazo es de las más restrictivas de Europa. Permite la realización del aborto en caso de violación o incesto, cuando representa un riesgo para la salud de la mujer y cuando el feto tiene malformaciones graves.
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -