
Polonia: la ley de interrupción voluntaria del embarazo es de las más restrictivas de Europa
Mujeres se movilizaron en Polonia contra un proyecto de ley que prohibe el aborto y prevé penas de cárcel para quienes lo practiquen.

Polonia: la ley de interrupción voluntaria del embarazo es de las más restrictivas de Europa
El 3 de octubre de 2016 el lunes se vistió de negro. Miles de mujeres se movilizaron en Polonia contra un proyecto de ley que prohibe el aborto y prevé penas de cárcel para quienes lo practiquen.

La jornada consistió en un "paro de mujeres" y movilizaciones en las principales ciudades del país europeo donde pedían por el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y mayores libertades sexuales.
El 23 de septiembre de ese mismo año el Parlamento había iniciado el trámite para prohibir el aborto, penas de cárcel para las mujeres que lo practiquen, mayores castigos para los médicos y hasta el inicio de investigaciones en los casos de aborto natural.
La iniciativa fue aprobada gracias al apoyo de Ley y Justicia, partido de derecha católico y conservador que gobierna Polonia. Esto fue lo que provocó que se convocara a protesta a través de redes sociales.
En Polonia la legislación vigente (desde 1993) sobre interrupción voluntaria del embarazo es de las más restrictivas de Europa. Permite la realización del aborto en caso de violación o incesto, cuando representa un riesgo para la salud de la mujer y cuando el feto tiene malformaciones graves.

Volvé a la línea de tiempo del 8M
Lee también
- Lucas Alario se convirtió en refuerzo del Eintracht Frankfurt
- La Corte Suprema de Estados Unidos revocó el derecho constitucional al aborto; Reforma de la Ley de Alquileres: diferencias en la oposición retrasan la sesión; Lionel Messi cumple 35 años: un crack que rompió la historia del fútbol; Netflix despidió a más de 300 empleados por bajas en suscripciones; y más...
- EE.UU.: la Corte anuló una ley que restringía la portación de armas en la vía pública
- Reforma de la Ley de Alquileres: diferencias en la oposición retrasan la sesión
Comentarios