La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la aprobación del DNI y el Pasaporte no binario, ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar el 25 de julio como Día Nacional de las Identidades de Género
A pocos días del anuncio de la creación del DNI y Pasaporte no binario el Gobierno nacional presentó un proyecto de ley para declarar al 25 de julio como el Día Nacional de las identidades de género con el objetivo de promover la igualdad y visibilizar a todas las identidades más allá del binomio heteronormativo varon/mujer.
Con el DNI y Pasaporte no binario se sumará una opción en el campo “sexo” para reconocer todas las identidades de género.
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) July 23, 2021
Enterate más. �� pic.twitter.com/m30GI1tyPG
La autora del proyecto que ya entró a la Cámara de Diputados es Mónica Macha, diputada del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Mujer, Géneros y Diversidad de la Cámara Baja.
La medida se propone establecer esa fecha como el "Día Nacional de las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries, intersex y otras identidades y expresiones de género afrodescendientes, afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora".
La fecha coincide con una efemérides internacional por la cual desde 1992 se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora.
Fue un 25 de julio de ese año cuando se realizó en República Dominicana, el primer encuentro de mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y el Caribe para denunciar el racismo y el sexismo al que históricamente son sometidas y para promover estrategias para enfrentarlos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -