También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia salteña dio lugar al pedido de apelación y sobreseyó a Miranda Ruiz, la profesional que había realizado un aborto avalada por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que rige en todo el país.
Lucía Miranda Ruiz, la médica imputada en Salta por practicar una interrupción legal del embarazo (ILE), fue sobreseída este viernes por el juez Luciano Martini de la Sala I del Tribunal de Impugnación de esa provincia al considerar que la profesional de la salud actuó de acuerdo a la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
“Surge con claridad que existían factores sociales y familiares que ponían en riesgo la salud de J.M., lo cual es confirmado no solo por Lucía Miranda Ruiz sino por otros profesionales tanto de las ciencias médicas como de las demás disciplinas que hacen a la cuestión. Esos extremos son corroborados, a su vez, por el informe social”, dice el fallo.
En virtud de lo anteroir, el juez señaló que “debe afirmarse en grado de certeza que Miranda Ruiz actuó autorizada por la ley; por lo tanto, su actividad fue lícita y ello impone dictar el consiguiente sobreseimiento”, dando lugar a un recurso de apelación presentado por la defensa de Ruiz.
¡Sobreseyeron a la médica Miranda Ruiz ✊️! Dijo el juez: “Debe afirmarse en grado de certeza que Ruiz actuó autorizada por la ley; por lo tanto, su actividad fue lícita y ello impone dictar el consiguiente sobreseimiento”.
— Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@SecMGDSalta) September 23, 2022
Se hizo justicia. Garantizar derechos no es delito. pic.twitter.com/N9FsFQWR45
La médica, que se desempeña en el hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, ubicada 365 kilómetros al norte de la capital salteña, había sido imputada por el delito de “aborto sin consentimiento”, por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gonzalo Vega.
A partir de dicha acusación, Miranda fue detenida el 3 de septiembre de 2021 durante algunas horas, en el marco de la causa judicial que le iniciaron, por haber realizado una interrupción legal del embarazo (ILE).
La Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo establece que todas las personas gestantes tienen derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo hasta la semana 14 de gestación inclusive, sin dar motivos de su decisión y solicitar su interrupción legal (ILE) si el embarazo es consecuencia de una violación o pone en peligro su vida o su salud.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -