Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.

El Gobierno planea sesiones extraordinarias para avanzar con reformas y el Presupuesto 2026
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia salteña dio lugar al pedido de apelación y sobreseyó a Miranda Ruiz, la profesional que había realizado un aborto avalada por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que rige en todo el país.

Lucía Miranda Ruiz, la médica imputada en Salta por practicar una interrupción legal del embarazo (ILE), fue sobreseída este viernes por el juez Luciano Martini de la Sala I del Tribunal de Impugnación de esa provincia al considerar que la profesional de la salud actuó de acuerdo a la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
“Surge con claridad que existían factores sociales y familiares que ponían en riesgo la salud de J.M., lo cual es confirmado no solo por Lucía Miranda Ruiz sino por otros profesionales tanto de las ciencias médicas como de las demás disciplinas que hacen a la cuestión. Esos extremos son corroborados, a su vez, por el informe social”, dice el fallo.
En virtud de lo anteroir, el juez señaló que “debe afirmarse en grado de certeza que Miranda Ruiz actuó autorizada por la ley; por lo tanto, su actividad fue lícita y ello impone dictar el consiguiente sobreseimiento”, dando lugar a un recurso de apelación presentado por la defensa de Ruiz.
¡Sobreseyeron a la médica Miranda Ruiz ✊️! Dijo el juez: “Debe afirmarse en grado de certeza que Ruiz actuó autorizada por la ley; por lo tanto, su actividad fue lícita y ello impone dictar el consiguiente sobreseimiento”.
— Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@SecMGDSalta) September 23, 2022
Se hizo justicia. Garantizar derechos no es delito. pic.twitter.com/N9FsFQWR45
La médica, que se desempeña en el hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, ubicada 365 kilómetros al norte de la capital salteña, había sido imputada por el delito de “aborto sin consentimiento”, por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gonzalo Vega.
A partir de dicha acusación, Miranda fue detenida el 3 de septiembre de 2021 durante algunas horas, en el marco de la causa judicial que le iniciaron, por haber realizado una interrupción legal del embarazo (ILE).
La Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo establece que todas las personas gestantes tienen derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo hasta la semana 14 de gestación inclusive, sin dar motivos de su decisión y solicitar su interrupción legal (ILE) si el embarazo es consecuencia de una violación o pone en peligro su vida o su salud.

Con la primera minoría asegurada en Diputados, el oficialismo planea negociar con sectores moderados para asegurar dictamen favorable.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -