El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quién lleva adelante la causa de violencia de género contra el jugador de Boca habló sobre la situación y sentenció que para fines de noviembre habría una resolución definitiva.
Véronica Pérez rompió el silencio en TyC Sports y se refirió a la causa que lleva adelante que lo tiene a Sebastián Villa como protagonista. Consultada por los tiempos de la justicia, la fiscal remarcó que para fines de noviembre o diciembre podría haber una resolución al respecto.
"La causa está en plena etapa de prueba. A partir de la indagatoria de Villa, que fue en mayo, tenemos cuatro meses prorrogables por seis meses más y esta causa se prorrogó. Todavía tenemos hasta marzo en etapa de prueba, yo creo igualmente que se va a resolver antes", setnenció.
Al respecto de la actualidad de la causa por violencia de género, Pérez destacó que "hay una pericia que ya se comenzó" sobre el colombiano. "Es una pericia psicológica que solicitó el abogado defensor del imputado Sebastián Villa que se hizo en dos partes. Una se hizo el 13 de octubre y la segunda es el 13 de noviembre", manifestó.
Sin embargo, agregó que hay una pericia pendiente pero solicitada por la Fiscalía que no frenaría un hipotético avance. "Seguramente vamos a resolver con una prueba pendiente (ADN de una puerta de la casa del barrio privado) si es que hay etapa siguiente. Vamos a intentar adelantar la fecha de la presencia de ADN pero eso ya queda a la oficina pericial".
En los últimos días, por otro lado, se presentó la chance de un acuerdo extrajudicial en las partes y Fernando Burlando, abogado de Daniela Cortés, manifestó su disconfomidad con la misma. Ante esta situación, Verónica Pérez sentenció que esto no se podrá dar de ninguna manera.
"Desconozco acuerdos extrajudiciales y yo le digo que es imposible en esta etapa. Es imposible en una causa de violencia de género que haya acuerdo de las partes. Nosotros tenemos una resolución que nos obliga continuar investogando la situación de violencia. Las causas que están iniciadas se elevan a juicio o se solicia sobreseimiento".
Villa, por otro lado, continúa sin jugar por decisión de Boca Juniors que aseguró que hasta que la Justicia no se expida, no podrá formar parte del primer equipo en partidos oficiales. "Se la aplicación de la Ley Micaela de los clubes de fútbol, pero desde la Justicia no hay nada", agregó la fiscal, quitando el tema de encima.
Por último, en un avance de la causa, confirmó que "se constataron lesiones leves en el cuerpo de la denunciante", y descartó que en este tipo de situaciones sean "armadas". "En general no son autoinflingidas, pero en este caso no lo puedo responder, tendría que ser desde el informe del médico en adelante", cerró.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -