La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
2264_sq.jpg?w=1024&q=75)
Buscan a tres chicas de entre 15 y 20 años que desaparecieron en La Matanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer se convirtió en una de las precursoras en la lucha de los derechos civiles y políticos femeninos. En una nueva edición de Efememérides, la docente e investigadora Florencia Plomer explica su historia.
El 16 de julio de 1911 Julieta Lanteri se animó a desafiar las leyes del momento y se convirtió en la primera mujer en votar en América Latina. Así, se adelantó tres décadas al sufragio femenino.
¿No te parece raro que prácticamente no aparezca mencionada en los libros de historia? Su caso protagoniza una nueva edición de Efememérides, a cargo de la docente e investigadora Florencia Plomer.
Según analizó la profesional,Lanteri se convirtió en una de las precursoras en la lucha de los derechos civiles y políticos femeninos, y logró hackear el sistema para poder votar.
"Lanteri fue una avanzada desde su época desde que llegó a Argentina desde Italia. Fue una de las primeras cinco mujeres en recibirse de médica en el país", cuenta Plomer. Todos los detalles en el video.
La UFI N°2 Descentralizada de La Matanza interviene en la investigación y personal de la DDI se encarga de los rastrillajes para hallar a las víctimas.
Actualidad -
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -