El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El abogado de la mujer estimó hoy que en "dos o tres meses" debería estar concluida la etapa de instrucción de la causa, para entonces ser elevada a juicio.
Los seis detenidos por la violación grupal fueron procesados con prisión preventiva el martes por el juez Marcos Fernández, acusados de "abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal y con la intervención de dos o más personas".
"En dos o tres meses tendría que estar concluido y estar el pedido de la elevación a juicio", dijo en el programa "El exprimidor" el abogado Hugo Figueroa, quien además comentó que su clienta no está en condiciones de salir a la calle en estos momentos: "Está con muchas dificultades y con un trastorno de estrés postraumático".
"No nos olvidemos que ellos (los abusadores) al momento en que quedan detenidos amenazaron a dos comerciantes y a mi cliente. Ya está probado que si salen a la calle van a amenazar gente y van a obstaculizar la investigación", agregó el letrado. Figueroa explicó que un agravante en la causa es que hubo acceso carnal y que el hecho fue cometido por dos o más personas. Desde ese primer momento, "entendemos que hubo una planificación".
Para el abogado, los detenidos salieron a "pescar" víctimas, "pero a lo que el juez se refiere cuando menciona un plan previo es a ‘no la dejes sola, yo me voy para acá, vos quedate con ella y ahora que yo vuelvo vos podés ir’, es decir, toda la organización que ellos tuvieron para que ella no se pudiese ir".
Por este delito, a los seis imputados les corresponde la misma pena, ya que por el momento están acusados de ser partícipes necesarios, porque sin su participación, el actor principal no hubiese podido llevar a cabo la acción: "Están todos igual de comprometidos", añadió el letrado.
Aclaró que su defendida "lo único que consumió fue alcohol y marihuana" y agregó: "Lo llamativo es que en el toxicológico de mi clienta aparecen anfetaminas, las cuales varias veces se le preguntó respecto a haber consumido y siempre la respuesta fue negativa, ella no recuerda haber consumido nada de eso".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -