El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista boricua acompañó el lanzamiento con un informe titulado "Aquí Vive Gente" que refleja el avance sobre el espacio público y privado que está atravesando la isla.
Como acostumbra a hacer, ayer viernes por la tarde Bad Bunny sorprendió con el estreno del videoclip de "El Apagón", uno de los temas que incluye su último álbum "Un verano sin ti".
El video en YouTube dura 22:53 minutos porque viene acompañado de un documental sobre la realidad que está atravesando Puerto Rico, sobre todo la ciudad de San Juan, titulado "Aquí Vive Gente".
El informe fue realizado por la periodista Bianca Graulau, quien acostumbra a realizar videos sobre asuntos similares en Internet. ¿Qué denuncia en este caso? Los beneficios impositivos y legales que reciben inversores extranjeros para hacerse de establecimientos característicos de la capital portorriqueña, demolerlos y construir complejos turísticos, entre otras cosas.
Lo que sucede con esto, sostiene el documental, es que se está avanzando ilegalmente sobre espacios públicos como por ejemplo, playas. La única voz oficial que aceptó mostrarse en el video es el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Rafael "Tatito" Hernández, quien coincidió en que se están "quitando recursos para ponérselos en bandeja de plata a quienes tienen mucho dinero".
"Esto es una manera de renovar una zona que está todavía en una situación bien deprimente. Es una cuestión de oferta y demanda, muchos de ellos son los mismos miembros de la comunidad que le están vendiendo a las inversionistas", asegura.
"Espero que en PR puedan verlo antes de que se vaya la luz" fue lo único que comentó al respecto Benito en Instagram, mientras que en Twitter únicamente compartió el link del video.
Al momento, el video lleva casi 3 millones de reproducciones en YouTube.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -