Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News dialogó con la cantante, quien se presentará en la próxima edición del Festival Harlem.
"Hay que ir a un escenario y defenderlo, tener una propuesta artística copada. Que no tengan ni una excusa de decir ‘ay, no tienen talento’, como ya dijeron"; en un bar ubicado en el corazón de Palermo, Flor Lovaglio recibe a los medios de comunicación con un carácter empoderador y una presencia destacable.
Cantautora y actriz, comenzó su carrera artística muy joven. En 2007 formó parte de la banda "Pocket", destinada a un público adolescente. Durante ocho años, lanzaron grandes hits como "En pie" e incluso fueron teloneros de Demi Lovato en su show de 2012 en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas. Pero ya no más.
"Estuvo re bueno, fue una experiencia linda. Hasta que empecé a crecer y me empezaron a pasar otras cosas", recuerda entre risas. "Tuve ganas de componer otras cosas, otro tipo de letras", cuenta. Es por eso que comenzó un proyecto solista, en donde las canciones tienen una carga emotiva "más fuerte, más oscura y más adulta".
"Hubo un desorden y un reacomodamiento. Empezó este nuevo proyecto, y armamos una banda nueva. Empezamos a tocar, a grabar algunos temas, y este año empezamos a lanzar algunos sencillos y a tocar, reiteradas veces. Ahí vamos, de a poco", explica.
"Empecé este proyecto solista en donde las canciones tienen una carga emotiva un poco más fuerte, más oscura y más adulta", confiesa.
Cuando no está arriba del escenario, está frente a un aula enseñando. Tiene una escuela de música, que se llama "El Estudio" y que está ubicada en zona oeste. "Es una de las cosas que más le dedico tiempo en mis días, a la docencia", afirma.
Ella da clases de canto, aunque se desarrollan diferentes actividades múltiples: clases de piano, de ukelele, de composición, de producción. "Hay un montón de jovenes y una camada re interesante que están a full, prendidos fuego, haciendo música en sus computadoras y en sus teléfonos", confiesa.
Luego, agrega: "Van a ser muy poderosas. Mis alumnos tiene 18 a 25, entonces que tienen un montón de herramientas nuevas que yo, que tengo 10 más que ustedes, quizá no eran tan fáciles de utilizar, así que nada, espectacular, una camada prendida fuego. La esperamos".
En cada clase, en cada presentación, Flor despliega todo su talento. Es necesario, no solo para crecer artísticamente sino como parte de la lucha de las mujeres en la industria de la música.
Así lo entiende ella, quien explica: "Muchas de nosotras estamos tratando de ocupando los lugares. El otro día tuve una cena de amigos y hablábamos eso, dentro de lo que uno pueda y el lugar que se le vaya otorgando, ir ocupando los lugares reales".
Luego, comenta: "No le quiero demostrar nada a nadie, porque talento en las mujeres hay un montón y lo hubo siempre, no es que lo hay ahora solamente... pero la verdad me ocupo en armar mi proyecto artístico. Y el momento en que tenga que ocupar el escenario y pueda mostrar eso, voy a ir con eso a pleno, mi bandera abierta de par en par".
Es por eso que, según cuenta, la lucha del cupo femenino es un tema recurrente en las clases, ya que se suelen generar debates con sus alumnos. "Ocupar los lugares, charlarlo, contagiar, comunicarlo. Ser grupo, estar cada vez más unidas", sigue.
"Me considero feminista, obvio. Pero me parece que todo tiene que ser con respeto, con amor, diciendo las cosas bien, poniéndonos a charlar todos, ponernos todos en el lugar del otro", confiesa.
"El feminismo me hizo replantear un montón de cosas. Hace que trabaje todos los días en mi como mujer, como persona. Todo el tiempo hay chips incorporados, en donde uno los escupe sin pensar, nos dice sin pensar, los piensa sin querer pensarlos, es como un dato metido en tu cuerpo; entonces nada, estoy todo el tiempo trabajando con eso. Me parece que me ayudó un montón y me hizo mejor persona sin duda", reflexiona.
Con canciones como "Cobardes", "Merma" o "Humo", comenzó a preparar un nuevo video. Con algunos miles de seguidores en Instagram, y un gran cariño de los alumnos y los fans, Flor representa una de las voces emergentes femeninas del momento.
Flor Lovaglio estará en el Festival Harlem, en Santa Fé (15 y 16 de noviembre en Bv.Galvez 1150) y las entradas se pueden obtener haciendo click acá.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -