La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números reflejan que tanto en regiones donde ya se escuchaba como en otras nuevas, los usuarios están en constante alza.
Con "Despacito", el reggaetón se abrió la puerta al mundo entero pero, sobre todo, al anglosajón. Y de ahí todo fue en subida. Con Bad Bunny y J Balvin como sus máximos representantes en Estados Unidos actualmente, el género vive uno de sus mejores momentos.
Y así se refleja también en Spotify, plataforma en la que una de sus playlists originales "Mansión Reggaetón" está experimentando un crecimiento exponencial en todo el mundo.
De acuerdo a lo que anuncia la empresa sueca, la lista es la más escuchada de Latinoamérica con 3.600 millones de horas reproducidas, pero este último tiempo viene sumando oyentes en países como India o Egipto.
Actualmente, la playlist tiene más de 3,6 millones de seguidores y a apenas dos años de su creación escaló posiciones convirtiéndose en la lista editorial de Spotify más escuchada en la región.
A nivel mundial, Argentina es el tercer país que más escucha esta lista de canciones, solo superado por México y Chile. La mayor parte de su público (más del 40%) tiene entre 18 y 24 años.
Otro de los datos que suman las estadísticas es que en el último mes, 328 millones de usuarios escucharon al menos una canción de reggaetón. El equivalente al total de las horas escuchadas de la playlist suma más de 412.000 años de este estilo.
Lo más curioso, sin embargo, es que en estos últimos dos años, India tuvo un crecimiento del 95% de las corrientes de este estilo y otros países como Egipto o Bahrein también experimentaron picos en el consumo del género.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -