El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último Filo.Música del año le pertenece a Tiago Uriel Pacheco Lezcano. Conocé su historia completa que empezó mucho antes que la cuarentena.
Tiago PZK es el artista que cierra el 2021 de Filo.Música. El niño maravilla de la escena urbana actual puede cantar, rapear y actuar, y además sorprendernos con cada lanzamiento. Mientras esperamos el lanzamiento de su álbum debut y soñamos con una colaboración con Daddy Yankee, hicimos este video. Chequealo ;)
Tiago Uriel Pacheco Lezcano nació en agosto de 2001 en Monte Grande, Provincia de Buenos Aires. Desde chico siempre tuvo el mismo corte y muchísimas ganas de ser artista.
En los cumpleaños siempre era de pedir un micrófono y cantarle a los invitados. De hecho, cuando cumplió 7 ya demostraba sus raíces reggaetoneras disfrazándose de Daddy Yankee. A los 12 años, una tía lo hizo flashear haciéndole conocer el rap y las batallas de freestyle.
Estuvo dos años practicando en su casa hasta que a principios de 2014 fue a jugar al fútbol con su primo a una plaza de Ezeiza y se cruzó con una compe de free. Ahí nadie lo pudo parar. Entrenó tres años más para animarse a salir de Zona Sur y anotarse en la señora de las batallas: El Quinto Escalón.
En ese momento Tiago tenía solo 15 años y ya lo consideraban una promesa en ascenso del Quinto. También por aquel tiempo empezó a sacar sus primeros temas y ya la rompía toda. Con “Nadie es Mejor”, uno de sus primeros tracks, llegó a participar de 24/Siempre, el mítico ciclo del Triángulo Estudio.
A nivel profesional la estaba pegando, pero a nivel personal las cosas no iban tan bien. Sus papás se habían separado y junto a su mamá y su hermana menor Ambar tuvieron que abandonar su casa. A los 15 años le tocó ser el hombre del hogar, algo que más adelante iba a señalar como un proceso que lo hizo madurar de golpe. Por suerte, encontraba en el freestyle un canal para descargarse: en 2017 salíó campeón de la BDM y al año siguiente ya batalla contra Chuty.
2018 fue un año cargado de batallas y de música, en una versión más joven de Tiago que acostumbraba a cantar siempre acompañado por otros artistas. De hecho, tuvo un grupo de trap llamado Made Darkness junto a Krom y Emkier con los que sacó canciones como “Nena Percocet” y “Papichulo”.
En 2019 llenó el Teatro de Lomas de Zamora con un show propio, y en el Festival Juventud Urbana que se hizo en el mismo lugar presentó por primera vez “Sola” cuando ni siquiera lo había subido a YouTube.
En 2020 tiró una versión en español de “Wake Up”, de Travis Scott. En julio de ese año Tiago marcó un antes y un después en su carrera con la live session de “Sola”, ese tema que escribió sobre la violencia que durante muchos años vivió su mamá. La repercusión que tuvo esta versión significó la entrada oficial del pibe de Monte Grande a la escena musical masiva porque ¿quién puede negar el sentimiento y el talento que le pone a todo después de ver ese video?
Con ese enfoque consiguió el respaldo de Move Concert, una productora con sede en Puerto Rico y Estados Unidos que se encarga de proyectar su carrera internacionalmente. A partir de ahí, empezó a meter hits que lograron cada vez más repercusión. “Cerca de ti” y “Además de mí”, dos colaboraciones con Rusherking, llegaron en esta etapa y a los pocos días alcanzaron el millón de reproducciones.
También fue un gran año a nivel freestyle: metió exhibición versus Zaina en la FMS y debutó en la Final Nacional de la Red Bull sacando a Acru en octavos y siendo eliminado en cuartos por Wolf.
El 2021 lo arrancó adelantando su álbum debut y mostrando en el videoclip el barrio en el que creció, sus amigos, y hasta su mamá.
El fenómeno Tiago ya se había desatado pero estalló a otro level con el remix de “Además de mí”, un tema que hoy es considerado el himno de la nueva generación de artistas argentinos y que marca el nacimiento de la unión de la escena nacional.
Si así arrancaba el año, no había dudas de que lo que seguía iba a ser una locura: protagonizó la película ‘Cato’, presentó una terna en los Premios Juventud en Miami, tocó en el Coca Cola Flow Fest en México, compartiendo line up con Myke Towers, Ozuna y Wisin y Yandel; metió temas con Trueno, María Becerra, Emilia, Nicki Nicole, Lit Killah y hasta un remix con FMK y Mau y Ricky.
La forma en que se viene desarrollando la carrera de Tiago nos deja una sola pregunta: ¿hasta donde puede llegar el niño maravilla de la escena?
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -