El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de su cumpleaños y a poco de arrancar su treintena de shows en el Teatro Ópera, entrevistamos al cantautor del momento. No te pierdas el video.
Esta semana corrimos un poquito el estreno del Filo.música para que coincida con el cumpleaños de nuestro protagonista: hace 38 años nacía Abel Pintos y nosotros los festejamos todos juntos acá. Unite a la celebración dándole play.
Dueño de una voz única y de una ya extensa trayectoria, recorrió países, teatros y estadios con su música. En el día de su cumpleaños, anunció que agrega una nueva función a las ya 30 agotadas en el Teatro Ópera a beneficio del Hospital Garrahan.
Antes de que arranque su residencia en el teatro de la calle Corrientes -donde rompió el récord de vender 18.000 tickets en 8 horas- te contamos toda su historia. Arrancamos.
Nació un 11 de mayo en Bahía Blanca como Abel Federico Pintos y se crió entre esa ciudad y la localidad vecina de Ingeniero White, donde a temprana edad demostró cualidades para la música.
El Abel niño ya cantaba y el Abel adolescente directamente ya tenía contrato discográfico y todo. ¿Cómo pasó esto? Gracias a la intervención de Raúl Lavié, que fue a dar un show a Ingeniero White y en un almuerzo en el que Abel le hacía de mozo, terminó escuchando un demo suyo y prometiéndole ayudarlo. La otra mitad de esta intervención estuvo a cargo del productor Pity Iñurrigarro.
"Para cantar he nacido” se llamó su disco debut y fue presentado en el escenario principal del festival de Cosquín. En 1999 llega su segundo disco, “Todos los días un poco”, y además comparte un almuerzo con Mirtha Legrand y una zapada histórica con toda esta gente. En 2001 redobló la apuesta y llegó a compartir un tema con su ídola de toda la vida, Mercedes Sosa.
Para este momento Abel llevaba tres discos editados y su recorrido habitual de shows incluía mucho festival del interior. Pero en 2004, saca “Sentidos”, primer disco en el que compone la mayoría de los temas, pega evento internacional.
Saltamos a 2006 para hablar de “La Llave”, su sexto álbum, ¿y acaso también el tema mas versionado del último tiempo?
La visibilidad de Abel en el plano local e internacional claramente iba creciendo, pero faltaba un empujoncito que llegó con el disco “Reevolución”. Sus 15 años de carrera vinieron resumidos en “Sueño Dorado”, este discazo que reúne sus mejores tracks y encima incluye un cover de un temón de Gustavo Cerati.
A este trabajo multipremiado le llegó su disco más pop llamado simplemente “ABEL” al que decidió presentar bien tranqui con 7 Luna Parks y un Estadio Único. Así inauguraba lo que él llamó el circuito de los estadios.
¿Por dónde siguió este circuito? Primero, por el interior, donde metió 45 shows en 100 días. Después sí, cerró su año con NO UNO SINO DOS River Plate.¿Qué presentaba? Su décimo primer álbum titulado “11”.
Podemos decir que a partir de “11” hubo un antes y un después porque es el primer disco de Abel que se edita tanto en Argentina como en varios países del exterior, lo que empieza a capitalizar a sus seguidores de afuera.
Así es que después mete gira por Perú, Chile, Paraguay, Costa Rica y España y en 2018 saca “La familia festeja fuerte” en formato CD, DVD y libro de fotos.
El nombre de ese trabajo parece premonitorio porque un poco predijo la etapa en la que se iba a encontrar con su próximo disco, “El amor en mi vida”, tres años después.
Abel arrancó su carrera haciendo folklore, en eso estamos todos de acuerdo. Con el paso del tiempo se fue tirando hacia algo más pop, hizo pop, llegó a incursionar en un sonido tropical como veíamos recién y por qué no en algún momento irse a algo más urbano. Porque si algo lo guía a él es la música, no el género musical.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -