El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su último álbum, uno de los más aclamados por la crítica y en el cual aborda un relato sensible e íntimo, la cantante alza la voz en defensa de los territorios. Escuchalo acá.
"Hecho en territorios no terminados de Tongva, Mescalero Apache y Suma"; esa frase figura en los créditos del disco "Fetch the bolt cutters", lo nuevo de Fiona Apple, en referencia a los pueblos originarios situados en lo que hoy se conoce como Los Ángeles y Texas.
La cantante lanzó su nuevo material discográfico, el quinto y sucesor de "The Idler Wheel..." (2012), el cual contiene un total de 13 canciones, que incluyen "Under the table", "For her" o "Relay". En este nuevo trabajo, la cantante alza la voz en defensa de los pueblos originarios.
En diálogo con Democracy Now!, la artista se presentó junto a la activista Eryn Wise, miembro de la comunidad Apache Jicarilla, para explicar los motivos de la lucha y la situación actual que enfrentan los pueblos frente a la pandemia de coronavirus.
"Eryn me dijo cuáles son los nombres reales de esos lugares, cómo se llaman originalmente estos territorios. Y es muy importante seguir diciéndolo, porque no está en la vida cotidiana de todos. La gente no piensa en esto todos los días", reflexionó Apple.
Según confesó, la artista había estado en contacto con la activista, quien le propuso hablar del tema en su nuevo disco; inmediatamente se emocionó con la idea, ya que la consideró como "increíblemente inteligente y muy nutritivo para los estadounidenses".
Por su parte, Wise añadió: "Muchas personas en las comunidades indígenas están experimentando enormes desigualdades (...) como dijo Fiona, este es un esfuerzo continuo. Puedes hacer el primer paso. Puedes educarte a ti mismo. Pero también hay trabajo que debe hacerse para ayudar a las personas de cuyo territorio se benefician", y explicó que "el objetivo final de la lucha por los reconocimientos de tierras es la devolución de tierras".
Luego, la activista se refirió a la situación actual de los pueblos originarios frente a la pandemia: "Quiero sacar a la luz que hay más de 1.200 casos en la Nación Navajo. La gente tampoco está mirando el hecho de que los pueblos circundantes que están cerca de la Nación Navajo, en Nuevo México específicamente, también están siendo muy afectados".
"Estamos viendo más de 50 casos en algunos pueblos y acceso limitado y limitado. Lo que está sucediendo ahora es, lo que siento, una continuación del genocidio que ha existido contra los pueblos indígenas en este país desde su inicio", opinó.
El álbum fue uno de los más aclamados por la crítica, con un puntaje de 10 en Pitchfork. No es para menos: es una de sus grandes obras donde aborda una sensibilidad y sonido experimental que emociona.
Con el trabajo de Sebastian Steinberg en el bajo, el multiinstrumentista David Garza y Amy Aileen Wood en batería, aborda sonidos cotidianos y percusión con diferentes elementos, como por ejemplo latas de aceite y recipientes cubiertos con elásticos.
El título del disco está inspirado en la serie "The Fall", protagonizada por Gillian Anderson, ya que el personaje pronuncia esa frase cuando está a punto de investigar el crimen de una mujer torturada.
En una versión íntima, la cantante aborda temas como su problemas de adicción a las drogas y el alcohol, cuando fue víctima de una violación a sus 12 años, o los vínculos tóxicos que atravesó con diferentes parejas. De esta manera, se vuelve un disco de liberación, catársis, donde explora el feminismo, el amor, la salud y más.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -