El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, pero de 1991, Queen filmaba el que iba a ser su último video con su líder a la cabeza.
"These are the days of our lives", fue un tema compuesto para el álbum “innuendo”, escrita por Roger Taylor, quien en un primer momento dijo que fue inspirada en sus hijos. Pero luego, considerando todo lo venidero, la muerte de Freddie, y el fin de la banda. La canción cobró un nuevo sentido y una metáfora que seguirá vigente.
El video de esta canción, fue el último que filmó el cantante, su estado de salud pendía de un hilo, y es por eso que se decidió que se filmara íntegramente en Blanco y Negro, para disminuir la apariencia debilitada y pálida del cantante.
En el documental que lanzó la BBC titulado “Days of our Lives” se puede ver el detrás de escena de la filmación del video. Según declaraciones de Brian May, el proceso fue difícil, en cuanto a la interpretación de su amigo dijo: “Le costaba mucho estar de pie, y es por eso que tomaba un par de vodkas para darse ánimos”.
También habló sobre el aspecto de su compañero: “Pasaba hora y horas con la gente de maquillaje, arreglándose, para verse bien”.
Aún así con todas las dificultades, el video se filmó y fue la forma en la que Freddie decidió decir adiós.
4 mese después, y una inagotable lista de rumores acerca de su enfermedad, el líder de Queen quién ya se encontraba muy debilitado, casi ciego, con neumonía y una grave infección en una pierna, emitió un comunicado en donde finalmente confirmó lo que hacía meses la prensa insinuaba.
El comunicado comienza: "Respondiendo a las informaciones y conjeturas que sobre mí han aparecido en la prensa desde hace dos semanas, deseo confirmar que he dado positivo en las pruebas del virus y que tengo el SIDA. Sentí que era correcto mantener esta información en privado para proteger la privacidad de quienes me rodean “. Para finalizar con:
“Ha llegado el momento de que mis amigos y mis fans en todo el mundo conozcan la verdad, y deseo que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos los que padecen esta terrible enfermedad para luchar contra ella. Mi privacidad siempre ha sido especial para mí y soy famoso por casi no dar entrevistas. Por favor entiendan que esa política continuará”.
Un día después, más precisamente un 24 de noviembre de 1991, FreddieMercury moría a causa de una neumonía complicada por el virus del HIV.
Pero hoy queremos recordar el aniversario de este video con un Freddie histriónico, amante de la vida y con una voz inigualable.
Mira el video acá
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -