Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de sus bandas sonoras, el ganador del Oscar a por su trabajo en "Los 8 magníficos", película de Quentin Tarantino, nos ha hecho soñar, emocionar, reflexionar.
El compositor italiano Ennio Morricone, falleció este lunes en Roma a los 91 años en una clínica de la capital italiana, donde estaba internado por una caída en su casa que le había provocado una fractura de fémur, informó la cadena pública Rai.
"Recordaremos siempre, con infinito reconocimiento, el genio artístico del Maestro Ennio Morricone. Nos ha hecho soñar, emocionar, reflexionar, escribiendo notas memorables que permanecerán indelebles en la historia de la música y del cine", lo homenajeó el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, a través de la red Twitter.
DEP Ennio Morricone
— James Rhodes (@JRhodesPianist) July 6, 2020
Gracias por la música ���� pic.twitter.com/PXCT8qGzNm
Morricone, ganador del Oscar Honorífico en 2006, obtuvo también el Oscar a la Mejor banda sonora por su trabajo en "Los 8 magníficos", filme de Quentin Tarantino, en 2016, además de haber estado nominado en otras cinco ocasiones.
A lo largo de una carrera en la que realizó más de 500 composiciones musicales para el cine y más de 300 bandas sonoras, obtuvo también tres Grammys, cuatro Globos de Oro y un León de Oro honorífico otorgado por la Muestra de Venecia en 1995.
Entre sus composiciones, se destacan las músicas creadas para "La batalla de Argel", de Gillo Pontecorvo (1966); "El bueno el feo y el malo", de Sergio Leone (1966); "Novecento", de Bernardo Bertolucci (1976), "La misión", de Roland Joffé (1986), "Los intocables", de Brian De Plama (1987), "Cinema Paradiso", de Tornatore (1988), las dos entregas de "Kill Bill" (2001 y 2004) de Quentin Tarantino, entre muchas otras.
Ha fallecido Ennio Morricone autor de esta maravillosa banda sonora y muchas más pic.twitter.com/XfPlfDIbcL
— Ivan Guisado (@Bam_Bam93_) July 6, 2020
El debut de Morricone había sido en "Il federale", una película de Luciano Salce protagonizada por Ugo Tognazzi en 1961, aunquesu reconocimiento mundial llegó tres años más tarde, cuando se hizo cargo de la banda sonora de "Por un puñado de dólares", filme de Sergio Leone que dio comienzo a la famosa Trilogía del Dólar, que creó el subgénero del spaghetti western. En abril de 2019, el papa Francisco le había concedido la Medalla de Oro del pontificado por "su extraordinario y provechoso esfuerzo artístico en el ámbito de la música, lenguaje universal de paz, solidaridad y espiritualidad".
Películas como La Misión no hubieran sido lo mismo sin la banda sonora del gran Ennio Morricone pic.twitter.com/TNMSeQCSwH
— Edu Jordan Cruz (@edujordancruz) July 6, 2020
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -