El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El material de la cantante argentina viene acompañado por un videoclip, que cuenta con una impactante propuesta visual.
Tras el lanzamiento del tema "Error", que marcó su regreso a la música después de un año, la cantante argentina Oriana Sabatini volvió a la carga con su nuevo trabajo titulado "325".
“Este tema nació en uno de mis viajes a Miami. Fue una de las épocas donde recién estaba arrancando a trabajar con Universal y me acuerdo que entré al estudio y le dije al productor y a los compositores: 'quiero experimentar sonidos de diferentes géneros'. Me dio miedo de caer en el cliché de reggaeton pop/romántico, pero le mostré unas referencias de canciones que me gustaban de ese estilo y el productor captó a la perfección lo que quería lograr”, confesó la artista respecto al single.
A su vez, este nuevo trabajo cuenta con un videoclip, producido por Santiago Aquino y Guido Iannacio y con la dirección de Juan Gonz, que muestra a Oriana en una jugada y atractiva propuesta visual entre el negro y el rojo sangre.
Sobre el material audiovisual, Oriana comentó: “El concepto del video nació de una charla que tuve con el director del video que ya veníamos trabajando juntos. Nos pasaba que nos estaba costando un poco encontrar una idea que fuese original. Yo siempre en mis propuestas trato de tener algún que otro escenario que sea impactante a la vista y ahí mi manager tiró la idea de tener una situación en una casa donde empieza a llover sangre, y al director y a mí la verdad nos encantó. Obviamente, esa idea después fue mutando de diferentes maneras. La sangre era lo que quedó de esa idea principal, pero nos encantó y siento que tiene que ver un poco con lo que dice la letra de la canción, aunque llevado a un extremo. El tema habla del desamor y todas esas cuestiones".
La cantante y compositora que divide su agenda entre Argentina e Italia, viajó a territorio argentino para la presentación oficial y sorprender a sus millones de seguidores con este lanzamiento. “Este tema significa el inicio de una etapa nueva mía como persona, como artista, como profesional. Siento que es un tema del cuál estoy orgullosa, que me representa, mismo con el video. En pocas palabras podría decir que para mí representa un nuevo camino”, sintetizó la artista.
Por último, Oriana viene de lanzar hace algunas semanas "Error", que marcó su regreso a la música después de un año. La canción cuenta con 100 mil vistas en YouTube y más de 80 mil reproducciones en Spotify.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -