El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pablo Lescano quien ofreció un show a beneficio el pasado 24 de febrero en beneficio de los afectados por los incendios en Corrientes, esta vez se refirió a los incendios que se están produciendo durante esta semana en el Delta del Paraná haciendo referencia a su famoso hit.
Ante el agravamiento de los incendios en el Delta, el Gobierno dispuso la intervención de las Fuerzas Armadas para que colabore en la lucha contra las llamas. La medida se tomó luego de un pedido por carta del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, a la Casa Rosada.
El Ministerio de Defensa comunicó la decisión este viernes por la noche, momento en el que la presencia de humo en la ciudad de Buenos Aires se hizo notoria por segunda vez en la semana. El titular de la cartera, Jorge Taiana y, jefe del Estado Mayor Conjunto, Martín Paleo, ordenaron el despliegue de las unidades militares cercanas.
En este contexto, la situación es cada vez más crítica y no solo levanta voces en el ámbito político sino muy fuerte en el social. Es así quePablitoLescano eligió expresarse en Twitter haciendo alusión a sucanción "El Humo de mi Fasito" cambiando la letra por: "No estoy triste no es mi llanto es el humo de ese humedal que me hace llorar".
No estoy triste no es mi llanto es el humo de ese humedal que me hace llorar
— Perrito Malvado (@pablitolescano) August 19, 2022
El tuit recibió interacciones de apoyo por parte de sus seguidores quienes no dudaron en replicar su mensaje en un contexto de emergencia ambiental.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -