A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda nacida en zona norte de Buenos Aires tocará por primera vez en un teatro de la calle Corrientes con un espectáculo a puro funk y soul retrofuturista que los convirtió en una de las propuestas de fusión de géneros más innovadoras de la escena musical. Conversamos con su frontman Axel Mark.
La escena actual de la música no escatima en variedad y ofrece un abanico amplísimo para todos los gustos. Es en este contexto es que en el 2017 nació una de las propuestas que se afianza cada vez más no solo en Buenos Aires, sino que también se expande al resto de las país, además de que ya prometen una proyección internacional.
Es así que después de cinco años de aquel primer toque entre amigos, Palta & The Mood llega a la calle Corrientes (y con toda la emoción que eso significa de arribar a semejante mística porteña) donde prometen un show en un formato totalmente distinto este jueves 9 de junio a partir de las 20.
El grupo está comandado por el australiano Axel Gotlieb, junto a Rodrigo Balbín (saxo tenor), Baltazar Clusellas (saxo alto), Juani Farías (bajo), Pablo Ramos (batería) y Tomás Seigelshifer (guitarra), donde ofrecerá un recital para experimentar la música con el cuerpo y disfrutar de su mood.
"Cuando arrancó la banda una parte estaba estudiando jazz y otra rock. Los chicos, como estaban en la academia, estudiaban música más compleja y así empezamos a probar qué nos gustaba tocar pero a todos juntos y buscar qué queríamos generar en el público. Siento que Palta se gestó sobre lo que al público le gusta o no, es algo que está presente cuando arrancás y que te importa. Entonces empecé a escuchar James Brown, Stevie Wonder, bandas de funk de los 70', me veía todos los shows pensando que quería lograr esa sensación de movimiento colectivo donde todos estemos bailando el mismo ritmo", recordó sobre sus inicios Axel Gotileb en conversación con Filo.News.
Palta & The Mood supo construir y ganarse su lugar con la gente a base de una eclética fusión de géneros que rompe con los paradigmas de la música mainstream. El soul, el funk, el jazz, el blues y hasta el candombe conviven de manera orgánica y sutil en cada canción, creando sonidos que son una invitación al baile y el disfrute.
De esta manera el grupo demuestra ser una de las revelaciones que más se destacan en la escena musical. Su primer disco, Guacamole (2017), en el que exploran la fusión de estilos, sentó las bases de su propuesta e identidad: el pulso bailable define la búsqueda de Palta & The Mood.
Usando grooves orgánicos, mezclados con sonidos de sintetizadores digitales que remiten a la escena funk de los años 70', la banda logra la fusión perfecta de lo clásico y lo moderno, potenciando una lírica bilingüe (otra de sus características) poderosa que habla de la trasformación, la resistencia y la aceptación.
Cuatro años más tarde, en 2018, grabaron dos temas: “334” y “Mañanero”. Finalmente, en el 2020 presentaron Resistencia, su segundo trabajo discográfico, quepresenta una búsqueda moderna acompañada por una instrumentación que remite a otra época.
Es así que durante estos años (teniendo en cuenta la pandemia mediante), recorrieron varios de los escenarios más importantes de la ciudad: Niceto Club, Palermo Groove, The Roxy, Luna Park, Ciudad Cultural Konex, Club Cultural Matienzo y Club Lucille, entre otros.
"Este show va a ser una celebración de nuestro repertorio, es un festejo y momento de reconocer todo lo que hemos logrado en estos años que es muy importante ver lo que se logró".
"Desde el comienzo a hoy, crecimos un montón como grupo laboral y como grupo humano de amigos y amigas. Ccuando lo humano cambia, la música cambia. Mi familia por ejemplo, vive afuera y para mí lo que Palta simboliza es más allá de una banda, un trabajo o un espacio para expresarme, es una familia: gente en la cual puedo confiar. Eso es una motivación y empuje a que el proyecto crezca", contó el vocalista.
Respecto al resto de la escena y las bandas compañeras que también están transitando este semillero y crecimiento de nuevos sonidos, Axel expresó: "Escuchamos a todas las bandas de la escena local pero también del país, por eso estamos armando vínculos en ciudades como Córdoba, Rosario, Mendoza, provincias donde hay muchas más".
Es así, que además de su expansión por el territorio argentino, también se proyectan a los escenarios del exterior: "Una de nuestras metas es poder girar en todas las provincias donde no tocamos todavía pero también irnos al exterior. Tenemos un vínculo fuerte con gente de Chile y posiblemente surja en el corto plazo un toque allá con un artista que se llama Santiago Soul y tiene una de las voces de soul que más me gustan de Latinoamérica. Además, seguramente para el 2023 sacamos nuestro tercer disco y antes que termine el año estrenaremos algunos singles de adelanto para mostrar el concepto de lo que se viene", cerró.
Las entradas pueden conseguirse a través de hausticket.com
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -