El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una carta dirigida al primer ministro Boris Johnson, más de 150 figuras de la música exigen modificar las ganancias que reciben los artistas por las reproducciones en las nuevas plataformas.
Con fecha del 20 de abril y liderados por Paul McCartnehy y Kate Bush, unas 156 figuras de la música enviaron una carta al primer ministro Boris Johnson para pedir que modifiquen la legislación que aplica a las ganancias que le quedan a los artistas de las plataformas de streaming.
El reclamo, apoyado por el sindicado local de músicos, surge a partir de las marcadas diferencias entre el 50% del total de los beneficios que lo músicos perciben ante cada pasada en la radio y el 15% que obtienen por igual concepto en plataformas.
Por ese motivo, los músicos exigieron a través de la solicitada un cambio en la legislación que determina el cálculo que debe aplicarse para la fijación del monto correspondiente.
"Durante demasiado tiempo, los sellos discográficos, las plataformas de transmisión y otros gigantes de internet han explotado a los músicos y compositores sin recompensarlos de manera justa", destaca el texto que también lleva las firmas de Lilly Allen, The Chemical Brothers, Massive Atack y Annie Lennox, entre otras figuras.
Tras remarcar que es necesario "devolver el valor de la música a su lugar", la misiva advierte que "solo se deben modificar dos palabras" en la ley existente y que ese cambio "no le costaría al contribuyente ni un centavo", además de aumentar los fondos destinados al servicio público.
Finalmente, la carta también reclama la creación de un ente de control para que fiscalice la correcta liquidación de derechos.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -