El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una carta dirigida al primer ministro Boris Johnson, más de 150 figuras de la música exigen modificar las ganancias que reciben los artistas por las reproducciones en las nuevas plataformas.
Con fecha del 20 de abril y liderados por Paul McCartnehy y Kate Bush, unas 156 figuras de la música enviaron una carta al primer ministro Boris Johnson para pedir que modifiquen la legislación que aplica a las ganancias que le quedan a los artistas de las plataformas de streaming.
El reclamo, apoyado por el sindicado local de músicos, surge a partir de las marcadas diferencias entre el 50% del total de los beneficios que lo músicos perciben ante cada pasada en la radio y el 15% que obtienen por igual concepto en plataformas.
Por ese motivo, los músicos exigieron a través de la solicitada un cambio en la legislación que determina el cálculo que debe aplicarse para la fijación del monto correspondiente.
"Durante demasiado tiempo, los sellos discográficos, las plataformas de transmisión y otros gigantes de internet han explotado a los músicos y compositores sin recompensarlos de manera justa", destaca el texto que también lleva las firmas de Lilly Allen, The Chemical Brothers, Massive Atack y Annie Lennox, entre otras figuras.
Tras remarcar que es necesario "devolver el valor de la música a su lugar", la misiva advierte que "solo se deben modificar dos palabras" en la ley existente y que ese cambio "no le costaría al contribuyente ni un centavo", además de aumentar los fondos destinados al servicio público.
Finalmente, la carta también reclama la creación de un ente de control para que fiscalice la correcta liquidación de derechos.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -