El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El legendario guitarrista de Queen tuvo un año con varias dificultades, aún así, y gracias a sus estudios en física, podría encontrar una solución para que vuelvan los recitales.
Sin duda el rubro de la música fue uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus, debido a que lo primero que se canceló fueron los eventos multitudinarios, como los recitales y conciertos.
Por esta razón, el guitarrista de la legendaria banda Queen, Brian May, visitó el teatro Apollo de Londres para hacer una serie de experimentos que le permitirían volver a los escenarios.
May, además de ser un músico exitoso, es doctor en astrofísisca, por lo que desde su cuenta de IG comentó que decidió unirse a un grupo de de científicos para realizar experimentos sobre el movimiento del aire y como éste podría ayudar a “salvar el rock” durante la pandemia del coronavirus.
“Preguntaste ... ¿por qué estaba visitando el legendario Teatro Apollo (anteriormente el Hammersmith Odeon, sí! ¡¿Tantos recuerdos!)? Bueno, ¡para salvar el Rock and Roll por supuesto!”, indicó.
Además, en el citado mensaje en Instagram, Brian May detalló que el experimento consistía en la construcción de un sistema de flujo de aire que permitiese a los teatros ser lugares seguros ante la pandemia del Covid-19.
“Me desperté una mañana con el fantasma de una idea: una forma de intentar diseñar un sistema de flujo de aire para hacer que los teatros y las arenas sean lo suficientemente seguros en la situación de la pandemia como para permitir que los conciertos como solíamos conocerlos tuvieran lugar nuevamente. Así que nosotros, un pequeño equipo compuesto por mí, un profesor de Cambridge y los dos principales expertos en flujo de aire del London O2, nos reunimos, socialmente distanciados, por supuesto, en el Apollo, para estudiar su sistema de ventilación y probar algunas teorías”, comentó.
“Son los primeros días y hay grandes problemas que resolver, pero si lo logramos, aunque sea en parte, podría ser un paso para salvar los conciertos que tanto extrañamos todos. Y, por supuesto, tenemos en la mira esos conciertos de QUEEN y Adam en el O2, reservados y vendidos para el próximo junio. Así que hay mucho en juego. Bueno, podemos soñar”, recalcó el guitarrista.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -