El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy, pero hace 77 años, nacía Roger Waters, uno de los íconos más relevantes del rock a nivel mundial.
Nacido como George Roger Waters un 6 de septiembre de 1943, supo convertirse en uno de los referentes musicales de miles y miles de jóvenes y adultos.
Con 77 años de vida y muchísimos como músico, hoy Roger Waters festeja su cumpleaños en un contexto completamente especial. Sin embargo, esa no es razón para no celebrarlo.
En esta nota, repasamos los momentos más importantes en la carrera del cofundador de Pink Floyd, una de las bandas más importantes del mundo.
Se sabe sobre su ferviente activismo político (basta recordar el mensaje a Ramona Medina), pero no es casualidad. Su padre, Eric Fletcher Waters, era el líder del Partido Laborista y formó parte del Partido Comunista de Gran Bretaña.
Condujo una ambulancia durante los bombardeos nazis en la Segunda Guerra Mundial e, impulsado por su espíritu comunista y antifascista, tomó las armas. Sin embargo, cuando Roger tenía cinco meses, su padre fue abatido en Anzio, Italia.
Así, junto a su madre, Mary Fletcher Waters, y su hermano se mudaron de Surrey a Cambridge, donde, precisamente en la Cambridgeshire High School, conocería a Syd Barrett.
En ese mismo lugar, aunque de distinta escuela, conocería a David Gilmour. ¿Y con Nick Mason y Rick Wright? En la Universidad de Westminster, donde estudiaron Arquitectura. Sí, unos tests vocacionales apuntaban a que Waters debía dedicarse a la Arquitectura.
En 1965, después de mutar de nombre varias veces, se bautizaron a sí mismos Pink Floyd, no sin antes llamarse The Pink Floyd Sound y The Pink Floyd.
Así, publicaron un total de quince discos, que van desde el año 1967 hasta 2014. Sin embargo, los últimos tres, como se sabe, no tuvieron la participación de Waters.
Su último álbum con Pink Floyd fue The Final Cut, lanzado en 1983 y, tiempo después, se retiraría de la banda por diferencias creativas con el grupo. Aunque, no sin intentar disolverlo mediante vías judiciales.
Durante su carrera como solista, Waters publicó cuatro álbumes de estudio, cuatro en vivo, uno recopilatorio y más de veinte sencillos.
En la actualidad, terminó de convertirse (y sigue haciéndolo) en un referente cultural y político para muchísima gente, tanto en lo formal -entrando en el Salón de la Fama del Rock tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido- como en lo afectivo, dedicándose a causas políticas transversales.
Este 6 de septiembre no cumple sólo Roger Waters. Cumple el rock.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -