El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el tema los artistas llaman a la reapropiación de los espacios públicos.
Sara Hebe y Manuel Matarasso estrenaron “Pikete Cultural”, un track techno-punk que habla de la nueva normalidad y reflexiona sobre las nuevas formas de relacionarnos como artistas y como público.
Para ambos, hacer arte es hacer política y un refugio para los tiempos hostiles. Es por eso que el tema canta para que nos reapropiemos de aquellos espacios públicos volviéndolos “trincheras culturales”, entendiendo la importancia del intercambio artístico entre pares.
"Surgió de conocerlo a Manu en Otra Historia Club Cultural que es un espacio independiente de música y cultura. Me gustaba mucho verlo tocar, la música que hace y sobre todo el sentido que produce con su música que es muy parecido a lo que intento producir yo. Empecé a agarra el micrófono en sus sets y a ponerme a rapear... Así surgió hacer un tema porque nos enojan y nos gustan las mismas cosas", dijo la artista en un comunicado de prensa.
Luego siguió: "El tema habla exactamente de la época del encierro y de anécdotas que vivimos. Habla de clandestinidades, de resistencias y del deseo de volver a juntarnos y de poder hacer un piquete con lo que hacemos, de poder volver a marchar".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -