El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Perú espera que con esta medida se de una respuesta "contundente" a la ola de protestas violentas.
Tras una reunión del Consejo de Ministros, el Gobierno de Perú acordó declarar el "estado de emergencia" en todo el país durante 30 días. El objetivo de la medida es poder dar una respuesta "contundente" a la ola de protestas violentas que ha sacudido al país en los últimos días.
Según la BBC, el ministro de Defensa de Perú, Alberto Otárola, indicó que esa decisión implica la suspensión de los derechos de libertad de reunión, de libertad de tránsito, de libertad y seguridad personales; y el derecho a la inviolabilidad del domicilio.
De esta manera, esta iniciativa amplía así el estado de emergencia a todo el país, después de que la presidenta lo declarara para "las zonas de alta conflictividad social" del sur en la madrugada del pasado lunes.
Incluso, se presentó ante el Congreso una propuesta de adelanto de las elecciones generales a abril de 2024, y posteriormente se mostró dispuesta a anticiparlas a finales de 2023.
El Congreso decidió destituir a Pedro Castillo, a quien la justicia acusó de rebelión luego de que la semana pasada intentará disolver la cámara legislativa e instaurar un "gobierno de excepción".
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -