En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jugador de Roma e Inter falleció este viernes a causa de una leucemia con la que luchaba desde hace algunos años.
El ex futbolista serbio Sinisa Mihajlovic falleció este viernes a los 53 años, a causa de la leucemia que sufría desde hace algunos años. La noticia fue confirmada por su familia.
"Su esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, con dolor comunican la injusta y prematura muerte de su esposo, padre, hijo y hermano ejemplar, Sinisa Mihajlovic. Un hombre único, un extraordinario profesional, disponible y bueno para todos. Luchó con valentía contra una enfermedad horrible. Agradecemos a los médicos y enfermeros que lo han seguido a lo largo de los años, con amor y respeto, especialmente a la Dra. Francesca Bonifazi, al Dr. Antonio Curti, al Prof. Alessandro Rambaldi y al Dr. Luca Marchetti. Sinisa siempre estará con nosotros, vivo con todo el amor que nos ha dado", expresaron.
Si bien jugó en FK Vojvodina y Estrella Roja de la extinta Yugoslavia, la mayor parte de su carrera se desempeñó en clubes de Italia. Allí, jugó en Roma, Sampdoria, Lazio e Inter de Milán, y fue compañero de variso jugadores argentinos que llegaron al país europeo a fines de los '90, entre ellos, Matías Almeyda, Hernán Crespo y Juan Sebastián Verón.
"La Serie A lamenta profundamente el fallecimiento de Mihajlovic, un ícono del fútbol y de la vida. Su clase pura como futbolista y entrenador, su fuerza y su humanidad son un ejemplo que deja una huella imborrable en el fútbol italiano y mundial", manifestó la liga en sus redes sociales.
Luego de su carrera como futbolista, Mihajlovic se calzó el buzo de DT. Y como entrenador, dirigió al Inter, Catania, Fiorentina, Sampdoria, Milán y Torino. También estuvo a cargo de su Selección, cargo al que renunció tras no poder clasificar a la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Su última experiencia como DT fue en Bologna. Allí atravesó gran parte de su enfermedad, hasta septiembre de 2022, cuando fue destituido.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -