Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hace 20 años que trabajo de esto y nunca vi nada igual, todo patadas", declaró Alejandro Muñoz, quien relató cómo sacó a Máximo Thomsen del boliche.
El jefe de seguridad del boliche Le Brique, la discoteca ubicada en la Avenida 3 y Calle 102, de la ciudad costera de Villa Gesell, donde la madrugada del 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa recibió una golpiza que acabó con su vida, dio su testimonio donde aseguró nunca haber presenciado nada semejante.
Alejandro "Chiqui" Muñoz se presentó a declarar en el marco del tercer día del juicio contra los ocho acusados por el homicidio del joven, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores. Allí, entre lágrimas y con la voz entrecortada, sostuvo: “Nunca ví nada igual, era saña. Hace 20 años que trabajo de esto y nunca vi nada igual, todo patadas”.
Muñoz se refirió a Máximo Thomsen -el mayor acusado- afirmando que "se peleó con Fernando adentro" del boliche, de modo que buscó sacarlo de allí. Sin embargo, declaró que el joven hacía "tanta fuerza" que tuvo que pedir ayuda a un compañero del equipo de seguridad, pese a sus 2.03 metros de estatura y sus 150 kilogramos.
De acuerdo a lo que reúne la agencia Télam, una vez afuera, los "ocho o nueve" agresores se dirigieron hacia Fernando "todos corriendo" y lo atacaron a "patadas". "Le siguieron pegando, se turnaban", manifestó, y continuó describiendo que "uno con rodete", en referencia presuntamente a Matías Benicelli, "le pegó una patada en la cabeza" a Fernando "y ahí no se levantó nunca más".
Thomsen y Benicelli están acusados junto a Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli, Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Luciano Pertossi por “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. En tanto, la familia de Fernando, su padre Silvino Báez y su madre Graciela Sosa, son representados por el abogado Fernando Burlando, y esperan la reclusión perpetua de los responsables.
Respecto a Le Brique, el bolche cerró las puertas luego del crimen. Su dueño, Maximiliano Vázquez, desliga la responsabilidad del lugar al tiempo que señala que "no volvió a abrir por una decisión de la gente de esperar a que esto esté solucionado".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -