El presidente publicó mensajes en X relacionando el dato con sus políticas, mientras funcionarios y cuentas cercanas comentaron sobre el informe del INDEC.

Milei se pronunció tras la baja del índice de pobreza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una manifestación conjunta, llamaron a la sociedad "a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia".
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los titulares del Congreso y de la Corte Suprema condenaron este lunes "los actos terroristas" ocurridos ayer en Brasilia, cuando miles de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro asaltaron los edificios de los poderes públicos.
"Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas sucedidos la tarde de ayer en Brasilia", expresaron en una manifestación conjunta que lleva las firmas del presidente Lula da Silva; Veneziano Vital do Rêgo, presidente del Senado; Arthur Lira, su par en Diputados; y Rosa Maria Pires Weber, titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
Los tres Poderes dijeron estar unidos "para que se tomen medidas institucionales, en los términos de las leyes brasileñas" y llamaron a la sociedad "a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia" en el país.
"El país necesita normalidad, respeto y trabajo por el progreso y la justicia social de la nación", concluye el documento.
Este mediodía, más de 1.200 manifestantes habían sido detenidos cuando el Ejército desalojaba un campamento montado frente al Cuartel General, en la capital del país vecino, un día después del asalto a las sedes de los tres Poderes.
El presidente publicó mensajes en X relacionando el dato con sus políticas, mientras funcionarios y cuentas cercanas comentaron sobre el informe del INDEC.
Actualidad -
La Cámara Civil y Comercial Federal ratificó la caducidad del proceso iniciado por el Estado y la defensa había sostenido que no hubo avances en el expediente durante meses.
Actualidad -
Hassett resaltó que Estados Unidos acompañará a Milei y confirmó que el respaldo incluye medidas económicas y políticas en la antesala de las elecciones legislativas.
Actualidad -
El canciller explicó que la reunión incluyó respaldo político, conversaciones sobre un swap de 20.000 millones de dólares y tratativas sobre minerales críticos sin que Estados Unidos realizara exigencias militares.
Actualidad -