La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una manifestación conjunta, llamaron a la sociedad "a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia".
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y los titulares del Congreso y de la Corte Suprema condenaron este lunes "los actos terroristas" ocurridos ayer en Brasilia, cuando miles de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro asaltaron los edificios de los poderes públicos.
"Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas sucedidos la tarde de ayer en Brasilia", expresaron en una manifestación conjunta que lleva las firmas del presidente Lula da Silva; Veneziano Vital do Rêgo, presidente del Senado; Arthur Lira, su par en Diputados; y Rosa Maria Pires Weber, titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
Los tres Poderes dijeron estar unidos "para que se tomen medidas institucionales, en los términos de las leyes brasileñas" y llamaron a la sociedad "a mantener la serenidad, en defensa de la paz y la democracia" en el país.
"El país necesita normalidad, respeto y trabajo por el progreso y la justicia social de la nación", concluye el documento.
Este mediodía, más de 1.200 manifestantes habían sido detenidos cuando el Ejército desalojaba un campamento montado frente al Cuartel General, en la capital del país vecino, un día después del asalto a las sedes de los tres Poderes.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -