Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El representante del Ministerio Público Fiscal aseguró que la versión del acusado "robustece" su teoría del caso; advirtió también que si otro de los imputados decide hablar, deberá someterse al interrogatorio tanto de la fiscalía como del particular damnificado.
Juan Manuel Dávila, fiscal que interviene en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, aseguró que Máximo Thomsen "no ha refutado nada a todo lo que se probó en el debate" con su declaración.
Para el representante del Ministerio Público Fiscal, la declaración del imputado responde a una estrategia de la defensa. En ese sentido, evitó hacer una valoración de la misma, pero advirtió que si alguno de los otros ocho imputados decide hablar ante el Tribunal, deberán "someterse al interrogatorio tanto de la fiscalía como del particular damnificado".
"Robustece nuestra teoría del caso, en modo alguno puede descartar lo que estamos acreditando", sostuvo Dávila, al ser consultado por la declaración del acusado, señalado por varios testigos como agresor directo del estudiante de abogacía. "No ha refutado nada a todo lo que se probó en el debate".
El juicio por el asesinato de Báez Sosa continúa este martes con el testimonio de tres peritos de la defensa, un efectivo policial y padres y madres de los imputados.
Son en total ocho los testigos -propuestos por la defensa- que se presentan desde las 9 ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores.
Tras las declaraciones brindadas este lunes por las madres de Máximo Thomsen (23) y de Blas Cinalli (21), para la duodécima jornada está previsto que lo hagan las de Enzo Comelli (22), María Alejandra Guillén, y de Ayrton Viollaz (23), Erika Pizzatti, y las del padre de Matías Benicelli (23), Héctor Eduardo Benicelli, y el de Luciano (21) y Ciro Pertossi (22), Mauro Pertossi.
Estos testimonios estaban pautados inicialmente para mañana miércoles, pero fueron adelantados por pedido de la defensa y, en cambio, fue desistido el de Ana María Tártara, madre de Lucas Pertossi (23), que sería así el único imputado del que no declarará ningún familiar directo.
También está citado Andrés Santiago Martín, oficial subayudante que intervino en la desgrabación de un audio del efectivo Maximiliano Rosso Suárez, quien asistió a la víctima tras el ataque frente al boliche "Le Brique".
Declararán además Pablo Alberto Rodríguez Romeo, perito informático que realizó informes técnicos sobre evidencia digital, y María del Carmen Badaloni, jefa de la sección psicología de la Asesoría Pericial La Plata.
El último testigo previsto para esta jornada es Agustín Costa Shaw, psicólogo clínico que intervino en la investigación penal suplementaria, y que fue ofrecido en marzo de 2022 por la defensa, a cargo de Hugo Tomei, como testigo de parte en una pericia psicológica y psiquiátrica a la que finalmente los imputados no aceptaron someterse por falta de "confianza" en el proceso judicial.
Aquella negativa de los acusados a ese peritaje diez meses atrás desató este lunes un contrapunto entre Tomei y el particular damnificado, que puso en duda el valor del testimonio de Shaw. La discrepancia respecto de la declaración o no de este testigo será resuelta hoy por los miembros del tribunal, indicaron fuentes cercanas a la causa.
Está previsto que Silvino Báez y Graciela Sosa presencien la audiencia, tal como lo vienen haciendo desde el 2 de enero pasado, cuando comenzó el juicio oral.
También estarán presentes en la sala del Poder Judicial de Dolores los ocho imputados, Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano, Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -