La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del 20 de enero al 13 de marzo, los productores podrán presentar proyectos para conseguir financiación en el marco del Programa Ibermedia.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales junto al programa IBERMEDIA anunciaron la apertura de la convocatoria IBERMEDIA 2023 de ayudas al cine y el audiovisual iberoamericano.
Una característica particular de esta nueva convocatoria dirigida a productores de Latinoamérica, España y Portugal, es que se han modificado sus Bases para que los coporoductores puedan “presentar declaraciones juradas o declaraciones responsables sobre los documentos y contratos del plan de financiación”.
A su vez, la convocatoria se dividen en cinco categorías: Codesarrollo de Largometrajes de Ficción/Documental y de Animación, Codesarrollo de Series, Coproducción, Formación y Formación (Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos).
¿Cómo inscribirse?
Las inscripciones estarán abiertas entre el 20 de enero y el 13 de marzo. El plazo límite para la presentación de propuestas es el lunes 13 de marzo a las 11.59 am. Para acceder a las Bases y Formularios de inscripción de cada convocatoria hace click acá y para más información podes ingresar a la web de IBERMEDIA.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -