La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho ocurrió el 29 de diciembre pasado en la localidad de Clorinda y el propio cazador subió en sus redes sociales un video tras la muerte del animal.
La Administración de Parques Nacionales (APN) se presentará como querellante en la causa que investiga la caza de un yaguareté en la provincia de Formosa, donde un hombre mató a un ejemplar de 150 kilos que forma parte de una especie en extinción en Argentina considerada monumento natural, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El hecho, caratulado como “Investigación preliminar s/inf. Ley 22.421 caza de yaguareté en la provincia de Formosa por parte de Carlos Chagra”, ocurrió el 29 de diciembre pasado en la localidad de Clorinda, y el propio cazador subió en sus redes sociales un vídeo tras la muerte del yaguareté.
La organización Red Yaguareté denunció el hecho ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (Ufima), lo que derivó en la intervención del Juzgado Federal junto con Delitos Ambientales de la Policía Federal y el área de Fauna de Formosa.
"El ejemplar del yaguareté se encontraba en la provincia de Formosa y si bien no estaba dentro del área protegida, la Administración de Parques Nacionales se presentó como querellante porque es un monumento natural, razón por la cual lo protege y asume un rol activo en la justicia", informó el Ministerio en un comunicado.
Además, desde la APN se instruyó que en todas las causas relacionadas con el monumento natural se tome el rol activo de querellante.
En Argentina, la población de yaguaretés, llamada Panthera onca, se encuentra en riesgo "extremadamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro inmediato", a causa de la destrucción y degradación de ambientes, la caza furtiva y la escasez de presas naturales.
Mientras a comienzos del siglo XX se distribuía desde el norte hasta el río Colorado del país, actualmente solo sobrevive en las Yungas de Salta y Jujuy, la selva misionera y algunos sectores de la región chaqueña.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -