La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
La hija del hincha de River fallecido se descargó en Twitter: "No fue suicidio"
Deportes - Hace hace 11 horas
El hecho ocurrió el 29 de diciembre pasado en la localidad de Clorinda y el propio cazador subió en sus redes sociales un video tras la muerte del animal.
La Administración de Parques Nacionales (APN) se presentará como querellante en la causa que investiga la caza de un yaguareté en la provincia de Formosa, donde un hombre mató a un ejemplar de 150 kilos que forma parte de una especie en extinción en Argentina considerada monumento natural, informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El hecho, caratulado como “Investigación preliminar s/inf. Ley 22.421 caza de yaguareté en la provincia de Formosa por parte de Carlos Chagra”, ocurrió el 29 de diciembre pasado en la localidad de Clorinda, y el propio cazador subió en sus redes sociales un vídeo tras la muerte del yaguareté.
La organización Red Yaguareté denunció el hecho ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (Ufima), lo que derivó en la intervención del Juzgado Federal junto con Delitos Ambientales de la Policía Federal y el área de Fauna de Formosa.
"El ejemplar del yaguareté se encontraba en la provincia de Formosa y si bien no estaba dentro del área protegida, la Administración de Parques Nacionales se presentó como querellante porque es un monumento natural, razón por la cual lo protege y asume un rol activo en la justicia", informó el Ministerio en un comunicado.
Además, desde la APN se instruyó que en todas las causas relacionadas con el monumento natural se tome el rol activo de querellante.
En Argentina, la población de yaguaretés, llamada Panthera onca, se encuentra en riesgo "extremadamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro inmediato", a causa de la destrucción y degradación de ambientes, la caza furtiva y la escasez de presas naturales.
Mientras a comienzos del siglo XX se distribuía desde el norte hasta el río Colorado del país, actualmente solo sobrevive en las Yungas de Salta y Jujuy, la selva misionera y algunos sectores de la región chaqueña.
La joven de 16 años remarcó que se trató de un accidente y adelantó que aclarará lo sucedido cuando su padre pueda descansar en paz.
Deportes - Hace hace 11 horas
La contaminación por plásticos, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del agua y del aire, la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero son solo algunas de los problemas a los que nos enfrentamos y que afectan a nuestro planeta. En esta nota, los detalles.
Ciencia - Hace hace 11 horas
La carne aumentó un 7,8% durante la quinta semana de mayo, según un relevamiento de la consultora LCG.
Actualidad - Hace hace 12 horas
El intendente de Ensenada dijo que "muchos intendentes" están trabajando sobre la candidatura del ministro del Interior y adelantó que en los próximos días "se van a escuchar más voces respaldando" su postulación.
Actualidad - Hace hace 13 horas
"Sin acusación no hay proceso penal posible", sostuvo el juez Casanello en su resolución, después de que dos organismos estatales adhirieran a la solicitud del fiscal Marijuan.
Actualidad - Hace hace 14 horas
En esta nota, el rol protagónico de los bioinsumos en los agronegocios y por qué la utilización de opciones orgánicas contribuye a mejorar las condiciones ambientales.
Ciencia - Hace hace 14 horas