El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.

Diego Guelar le ofreció su candidatura a senador a Alberto Crescenti
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de la implementación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), el monto de las importaciones autorizadas alcanzó los US$27.335 millones, entre octubre de 2022 y febrero último, lo que implicó un incremento del 11% en comparación con similar período anterior, según informó el Ministerio de Economía.
Desde el Palacio de Hacienda detallaron que se aprobaron 236.717 solicitudes presentadas a través del SIRA por parte de empresas, equivalente al 75% del total de los trámites formulados en los últimos cinco meses. Esto implicó un 2% más respecto a las solicitudes aprobadas entre octubre de 2021 y febrero de 2022.
Asimismo, las autorizaciones se incrementan mes a mes, al pasar de 60% en octubre -cuando se puso en marcha el sistema- al 76% en febrero de este año, según datos oficiales.
Por su parte, los casos de rechazo de las solicitudes presentadas a través del SIRA responden a la falta de capacidad financiera de la empresa, la detección de insumos requeridos que se producen en el país o la existencia de inconsistencias entre el volumen promedio de importación solicitado en los últimos 2 años y el de un mes en puntual. Desde Economía pusieron en funcionamiento un sistema de una "matriz de riesgo", que evalúa automáticamente las potenciales inconsistencias en una solicitud, teniendo en cuenta el registro histórico de los últimos 24 meses.
"El objetivo es optimizar las divisas disponibles, priorizar la producción y el empleo, y no dar lugar al sobrestockeo de empresas", señalaron desde Economía.
El volumen total de solicitudes de importación presentadas alcanzó los US$ 35.836 millones (+44% interanual) desde la puesta en marcha del sistema hasta el 23 de febrero, de los cuales se autorizaron US$ 27.335 millones (76% del total solicitado).
Del total de giros autorizados, el 51% correspondió a insumos y materiales para la producción, con un porcentaje de aprobación del 81% de lo solicitado; el 20% a combustibles y energía, con un 96% de aprobación de lo solicitado; el 16% a bienes de capital, con un 55% de aprobación de lo solicitado; y el 13% restante en bienes de consumo final (incluidos los autos), con un 70% de autorización sobre lo solicitado.
El Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) fue creado mediante la resolución conjunta 5271/2022 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio, en sustitución del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). El sistema tiene en consideración un análisis de capacidad económica financiera del importador y el perfil de riesgo aduanero y fiscal, y establece una “Cuenta Única de Comercio Exterior”, que permite registrar y consultar las operaciones cambiarias del importador, vinculadas a los trámites de importación. La operatoria permite identificar anticipadamente aquellas operaciones que no guardan relación con la capacidad económica y financiera del importador como así también revisar el historial del importador para “garantizar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad básicas de los productos importados”.
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Lo ordenó el juez Kreplak por supuestas irregularidades entre los casos declarados y las ampollas administradas.
Actualidad -
La natación sumó otras cinco medallas para la delegación nacional, que también se subió al podio en remo, tiro, judo, skateboarding y BMX Freestyle.
Deportes -
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, apuntó contra la expedición del Consejo de ciencia e investigaciones.
Actualidad -
Cristian Graf, el principal sospechoso por el asesinato de Diego Fernández Lima, se presentó en la jornada de ayer de manera espontánea en la fiscalía. Este martes, declara el obrero que encontró los huesos.
Actualidad -