El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente ruso arribó al territorio por primera vez desde el inicio del conflicto con Ucrania en febrero de 2022.
En el noveno aniversario de la anexión del territorio y un día después de la orden de arresto en su contra, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a Crimea, territorio anexado en 2014.
El anexo fue oficializado por Moscú el pasado 18 de marzo de 2014 tras un referendum que no fue reconocido por Kiev ni por la comunidad internacional. En enero de 2022, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró su intención de recuperar el control de la península con las armas.
El presidente ruso, que visitó por primera vez el territorio desde el inicio del conflicto con Ucrania, fue recibido por el gobernador de Sebastopol, Mikhail Razvozhayev, quien se encargó de llevarlo a recorrer un nuevo centro infantil y una escuela de arte.
Hasta el momento, sobre la orden de arresto que emitió la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra ante la acusación de deportar niños ucranianos en territorios ocupados, el único en manifestarse fue su portavoz quién calificó la medida como "nula e inválida".
Al mismo tiempo, varios líderes europeos se manifestaron al respecto, entre ellos el canciller alemán, Olaf Scholz, que afirmó que "nadie está por encima de la ley", y el presidente del español, Pedro Sánchez, que declaró que "ningún crimen debe quedar impune, ningún crimen quedará impune".
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -