El argentino perdió con el griego en sets corridos y saldrá por primera vez del top 100 del ranking ATP desde el 2014.
Diego Schwartzman cayó ante Stefanos Tsitsipas y quedó eliminado de Roland Garros
Deportes - Hace hace una hora
El TOC 2 de Mar del Plata dará a conocer hoy a las 14:30 la sentencia en el segundo juicio a Matías Farías y Juan Pablo Offidani, los dos hombres acusados de abusar y asesinar a la adolescente de 16 años. Para la familia y la fiscalía, el caso fue un abuso sexual seguido de femicidio. La defensa de los imputados pide la absolución.
El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata dará a conocer este jueves a las 14:30 horas el veredicto en el segundo juicio contra Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (48), los dos acusados de abusar y asesinar a la adolescente de 16 años Lucía Pérez el 8 de octubre de 2016. La decisión del Tribunal podrá seguirse en vivo desde el canal de Youtube de la Suprema Corte bonaerense.
Farías y Offidani están acusados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio”.
Los pedidos de pena son totalmente contrapuestos entre sí. Por un lado, la familia de la víctima pidió prisión perpetua para ambos. La fiscalía, en cambio, consideró partícipe secundario a Offidani y reclamó para él 20 años de cárcel y perpetua para Farías. En tanto, las defensas de ambos rechazaron la imputación aludiendo que en el juicio no pudo probarse la acusación, por lo que pidieron la absolución.
Juan Pablo Offidani (48) y Matías Farías (29)
En el primer juicio, celebrado en 2018, Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por la venta de drogas en la puerta de la escuela a la que asistía Lucía. Por ese motivo hoy ambos están presos.
Sin embargo, fueron absueltos por las acusaciones de abuso sexual seguido de muerte y femicidio. En agosto de 2020, el Tribunal de Casación bonaerense revocó las absoluciones y ordenó la realización de un nuevo juicio.
Casi siete años después este segundo juicio se desarrolló con la misma prueba recogida en el primero y casi los mismos testimonios, alegatos, informó Clarín. De hecho, las lecturas de los hechos que las defensas de los imputados Farías y Offidani y las que ofrecieron los acusadores, el fiscal y la querella, no variaron en relación al primer debate, que anuló la Cámara de Casación Penal.
(La familia de Lucía Pérez / Créditos: Cristian Heit)
En la tarde de este jueves se espera la presencia de múltiples organizaciones feministas que luchan contra la violencia de género y los femicidios en el país en los Tribunales de Almirante Brown y Arenales de la ciudad de Mar del Plata.
Lo que se dirime es si la muerte de la adolescente ocurrió en el contexto de un femicidio, como esgrimieron el fiscal y las abogadas de la querella, o si fue el trágico desenlace de un momento en que ambos "habían decido pasar bien juntos", ya que "no se puede presumir el no consentimiento de Lucía, porque eso implicaría negar lisa y llanamente su libertad sexual", argumenta la defensa de los acusados.
Paralelamente, los jueces Esteban Viñas y Facundo Gómez Urso, que habían dictado la primera sentencia, serán sometidos a un juicio político por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerense. Son acusados de “negligencia, incumplimiento del cargo y parcialidad manifiesta” y se encuentran suspendidos.
El argentino perdió con el griego en sets corridos y saldrá por primera vez del top 100 del ranking ATP desde el 2014.
Deportes - Hace hace una hora
El actual entrenador del elenco catalán sorprendió al revelar que el astro argentino definirá en los próximos días su futuro profesional.
Deportes - Hace hace 5 horas
El club no publicará ningún comunicado oficial por el momento, aunque llamaron a una reunión de comisión directiva de urgencia.
Deportes - Hace hace 7 horas
Referentes del Movimiento Libres del Sur porteño firmaron un acuerdo para impulsar la precandidatura de Nito Artaza a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Frente Cambio Popular.
Actualidad - Hace hace 8 horas
La recaudación tributaria alcanzó $ 3,18 billones en mayo, lo cual implica una suba del 104,9% respecto a igual mes de 2022, informó la AFIP.
Actualidad - Hace hace 8 horas