La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La polémica reforma jubilatoria "seguirá su camino democrático" según el presidente Emmanuel Macron.
Con el país sumido bajo intensas protestas durante los últimos días por la polémica reforma jubilatoria, Elisabeth Borne, primera ministra de Francia, aseguró que establecerá un diálogo con los sindicatos para intercambiar opiniones y agilizar el trabajo en el Parlamento.
"Tenemos que calmar la situación", indicó Borne en una entrevista con la agencia de noticias AFP. En ese sentido, la primera ministra explicó que podrán tratar temas de la ley de pensiones como la punibilidad laboral o las reconversiones profesionales, pero sentenció que la ley "debe ser promulgada".
Fue Emmanuel Macron quien sostuvo recientemente que la reforma "seguirá su camino democrático". Con el decreto firmado en el que utilizó el artículo 49.3 de la constitución, que le permitió obviar la votación en la Asamblea, la reforma debe ser refrendada ahora por el Consejo Constitucional para empezar a regir.
Con este panorama, el país entero atraviesa días agitados entre las múltiples protestas y un malestar generalizado. En la última semana, las protestas llegaron a movilizar a más de 1 millón de personas por día y pese a que existieron muchas manifestaciones pacíficas, también se produjeron enfrentamientos con la policía.
"Manifestar y expresar desacuerdos es un derecho. La violencia y la degradación que hemos presenciado hoy es inaceptable. Todo mi agradecimiento a la policía y las fuerzas de rescate movilizadas", expresó Borne en sus redes sociales al respecto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -