El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vencedor de la décima edición del famoso reality decidió donar los 19 millones de pesos obtenidos tras la participación en el formato a los más necesitados.
Marcos Ginocchio se consagró como el ganador de la edición de Gran Hermano 2022, formato que volvió a la televisión con picos de 30 puntos de rating y se consagró como lo más visto de la televisión argentina.
Tras pasar cinco meses en la casa, el joven se convirtió el favorito de la gente que finalmente lo votó para que ganase el reality. No obstante, Marcos tomó una decisión personal con respecto al premio y aseguró que donará los 19 millones de pesos a los chicos en situación de vulnerabilidad.
Además, por ganar el reality, Marcos, oriundo de Salta obtuvo una casa pre-fabricada, un año de cerveza gratis de una reconocida marca que fue sponsor del programa, y una moto que obtuvo gracias a su hermana Valentina, ya que fue la menos votada por el público para abandonar la casa durante la semana en la que formó parte del reality.
"Me puse a pensar que todo esto fue gracias a la gente, yo no me siento partícipe de ningún tipo de juego que me haya llevado a ganar el reality. Es tanto el amor que me llegó que necesito devolverlo. Voy a hacer todo lo que pueda para los chiquitos de la calle”, expresó en la final del formato.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -