Ir al contenido
Logo
Actualidad

Mendoza: con su intendente en retirada, Las Heras sufre como nunca la inseguridad

La tranquilidad en el municipio mendocino de Las Heras se ve alterada por distintos hechos de inseguridad. El jefe comunal, Daniel Orozco, está enfrascado en internas políticas por su sucesión. 

Mendoza: con su intendente en retirada, Las Heras sufre como nunca la inseguridad
Daniel Orozco, intendente de Las Heras, Mendoza.

El municipio mendocino de Las Heras, ubicado al norte de la provincia y en el límite con San Juan, se convirtió en un escenario habitual de robos a mano armada, asaltos y entraderas, como si estuviera ubicado en uno de los puntos más calientes del conurbano bonaerense.

La situación comenzó a complicarse en los últimos dos años, cuando las noticias policiales ganaron cada vez más espacio en los medios locales, pero en este 2023 se produjeron hechos inéditos para esa parte del país, visitada anualmente por miles de turistas.

Esa sucesión de casos, algunos de ellos con extrema violencia, se suceden en medio de una despiadada disputa por la sucesión del actual intendente, Daniel Orozco, quien no tiene posibilidades de reelegir por estar ya en su segundo mandato.

Por eso, y con la mira puesta en las PASO del 11 de junio y los comicios generales provinciales del 24 de septiembre, varios sectores internos del radicalismo y sus aliados del Pro ya empezaron de lleno la campaña, descuidando la atención al vecino.

El caso de inseguridad que más indignación causó sin duda es el sufrido por la escuela Manuel Corominola Munives, a la que concurren aproximadamente 500 chicos, que sufrió cuatro robos en los primeros tres meses del año.

La última vez, los delincuentes se llevaron hasta los inodoros, lo que demuestra la tranquilidad con la que se movieron y la confianza que tenían de que no iban a ser descubiertos.

En ocasiones anteriores se habían robado el tanque de agua, plafones, cables y hasta las rejas del edificio.

Por su parte, los vecinos del barrio Cirsubdoz, habitado en su mayoría por familias relacionadas con suboficiales de la Fuerza Aérea, se manifestaron para requerir al municipio de Las Heras mayor presencia policial y la realización de trabajos municipales, como más y mejor alumbrado, o cortes de ramas, que brindan más seguridad a los transeúntes.
Entre las quejas principales se menciona la presencia de una “zona roja” sobre el acceso norte a la ciudad, frecuentada permanentemente por vehículos no identificados y vendedores de droga, o el mal funcionamiento de la alarma comunitaria.

Luego que se conociera la decisión del senador nacional Alfredo Cornejo de presentarse nuevamente como candidato a gobernador (cargo que ya ocupó entre 2015 y 2019), se produjo una verdadera conmoción en el gobierno de las Heras.

El intendente Orozco estaba decidido a ir por el Ejecutivo provincial y además había pensado que su pareja y secretaria de Gobierno del Municipio, Janina Ortiz, lo sucediera en Las Heras.

Sin embargo, en pocos días todo se desmoronó, ya que la funcionaria fue involucrada en un escándalo por el cobro de viáticos para un viaje a Chile y además desde el propio radicalismo le cuestionaron el hecho de tener sólo tres años de antigüedad como afiliada.

Por eso Orozco tuvo que elegir de apuro al presidente del Concejo Deliberante, Martín Bustos, como su nuevo candidato, lo que originó la intempestiva renuncia de Fabián Tello, su Secretario General, quien también aspira a competir por la intendencia.

Para no quedar desairado Orozco anunció públicamente que le pidió la renuncia a todo el gabinete para decidir luego a que funcionarios ratificará en sus lugares.

Estos movimientos en la cúpula de la administración generaron más renuncias y alejamientos en puestos de menor jerarquía y la consecuente paralización de la gestión comunal.

    Ultimas Noticias