La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.

Macri recordó el día en que Trump le aconsejó conquistar Chile para "acceder a los dos océanos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos se volvieron tendencia a partir diferentes dichos de la escritora que repercutieron en redes sociales.
En los últimos días, María Florencia Freijo y Tomás Rebord se cruzaron en redes sociales y fueron tendencia a partir de los dichos de la politóloga en donde criticó duramente al entrevistador afirmando que "se sobrestima a los tipos por el hecho de construirse una narrativa de flaco inteligente, del ‘ámbito popular’ y voz gruesa".
El clima empeoró cuando Freijo publicó en su Twitter que “necesito que el ámbito joven del peronismo revea a los ídolos del entretenimiento que construyen, porque siempre son el mismo perfil de chabón soberbio con denuncias por abuso contenidas”. A pesar de eso, minutos después se desdijo y borró ese tweet, aunque igualmente se difundieron capturas.
Al mismo tiempo, la escritora también dejó en claro que "niego rotundamente haber acusado de abuso sexual a Tomas Rebord. Fueron dos Tweets separados. El segundo tweet al darme cuenta de la malinterpretación fue borrado al minuto".
Tiempo después anunció que debió abandonar su hogar debido a que comenzó a recibir amenazas: "Mi hijo llora. Yo hago las valijas corriendo. Vienen los amigos. La policía en la puerta. Nuestra vida acaba de cambiar. Hay que morir con esto por dentro, porque también sos pecadora si lo decís. Mí comunidad jamás hubiera hecho algo así con nadie. Hay que hacerse cargo".
A raíz de lo sucedido, el entrevistador y abogado se manifestó en sus redes sociales expresando su preocupación por lo ocurrido: "Hoy si alguien googlea “Rebord” encontrará no menos de cinco portales de noticias asociando mi nombre a delitos graves, hace tres días recibo mensajes acusándome literalmente de asesinatos, nadie pidió ni pedirá disculpas a mi o a mis familiares que (con razón) se preocuparon".
Para darle un cierre al conflicto, habló sobre las amenazas que recibió Freijo y señaló que "no hice nada, ni antes, ni durante, ni después. Ni opiné, ni mande mails desde un mismo remitente, ni mandaría a hostigar jamás a alguien", y cerró con un mensaje a los que se comunicaron con él: "A quienes me escribieron con preocupación, cariño, solidaridad y amor les agradezco pero no hace falta".
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -