Las autoridades argentinas, principalmente las de Junín de los Andes, se mantienen atentas a como podría continuar la situación.
Alerta en Chile por el intenso aumento de la actividad de un volcán cercano a Neuquén
Actualidad - Hace hace 36 minutos
Se trata de un relevamiento de la Cámara de Comercio: Once y Flores, las zonas con más manteros y comerciantes no habilitados.
Los puestos fijos sin autorización en la Ciudad de Buenos Aires crecieron en abril casi un 20 por ciento en comparación con el mismo mes del 2022, con epicentro en los barrios de Once y Flores, donde organizaciones ilegales aprovechan la falta de controles por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo a un relevamiento difundido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en el territorio porteño funcionan regularmente 1.117 sitios que usurpan el espacio público, sin contar los miles de vendedores ambulantes que recorren permanentemente las calles y avenidas.
Este número representa un 19,3 por ciento de incremento con respecto al mismo período del año pasado, una de las cifras más altas desde que el Observatorio de la entidad realiza estos trabajos.
Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 57,1% del total de puestos ubicados en la vía pública y están situadas en partes iguales en la zona de Once y la avenida Avellaneda, en el límite entre Flores y Floresta.
Esta arteria, una de las preferidas por aquellos comerciantes del interior del país que buscan prendas a costo mayorista, también muestra en forma permanente un descontrol en cuanto al tránsito y estacionamiento.
“Avellaneda contó con 5 de las 10 cuadras más golpeadas, con una participación de 28,7% en el total detectado en avenidas y calles. Las restantes 5 cuadras se encontraron en la Zona Once, con una participación de 28,4%. Se destaca que la cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Avellaneda al 2900, donde se relevaron 98 puestos. El segundo lugar fue para Bartolomé Mitre al 2700, con 77 stands”, sostiene el informe.
El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 78%, seguido por Alimentos y bebidas con el 10,5% del total,.
El informe destaca además que se registró un incremento de 2,9% en los casos de piratería con respecto a marzo de 2023, al detectarse un total de 969 casos.
La zona de Once encabezó las falsificaciones del rubro Indumentaria y calzado y de Óptica, fotografía, relojería y joyería.
En los últimos meses de 2022 este índice había crecido en forma exponencial por la gran cantidad de puestos que vendían banderas e indumentaria alusiva al Mundial de Qatar y la Selección Argentina.
En el informe de la CAC se relevaron las avenidas Avellaneda, Rivadavia, Pueyrredón, Córdoba, Santa Fe, Juramento, Cabildo, 9 de Julio y las calles Lavalle y Perú.
Además, las zonas cercanas a las estaciones de Once, Constitución, Federico Lacroze, Retiro y Liniers.
El relevamiento se llevó a cabo entre el 1° y el 28 de abril de 2023, mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las mencionadas avenidas, calles, estaciones, terminales y plazas.
El informe no contempla los puestos ilegales que se instalan ocasionalmente en cercanías de estadios de fútbol, en días de partidos o recitales, ya que el número sería muy superior.
A comienzos de año ya se había advertido el descontrolado crecimiento de la venta callejera e ilegal, también los fines de semana, en parques y plazas .
Además, desde la pandemia de coronavirus -advirtieron varias asociaciones vecinales- hay una gran cantidad de personas que da clases gimnasia, box, artes marciales y otras disciplinas,apropiándose del espacio público, sin que ninguna autoridad intervenga.
Las autoridades argentinas, principalmente las de Junín de los Andes, se mantienen atentas a como podría continuar la situación.
Actualidad - Hace hace 36 minutos
El popular músico perdió la vida el pasado jueves en un accidente automovilístico y, tras haberlo despedido en Buenos Aires, sus fans se acercaron a darle la última despedida en Santiago del Estero.
Espectáculos - Hace hace una hora
El dirigente se encontraba de viaje con un amigo que, en un momento determinado, le perdió el rastro y ya no pudo volver a encontrarlo.
Actualidad - Hace hace 4 horas
El ex mandatario se manifestó a través de su programa de radio y sus redes sociales, en la que dejó en claro que el Gobierno de Arce busca "eliminarnos físicamente".
Actualidad - Hace hace 5 horas
Funcionarios mexicanos acordaron "despresurizar" las fronteras entre El Paso, Eagle Pass y San Diego.
Actualidad - Hace hace 5 horas
Las autoridades detuvieron al agresor, quien cuenta con antecedentes policiales, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
Actualidad - Hace hace 5 horas