También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor de "Argenzuela" relató para su ciclo radial cómo fue el proceso de reanimación que realizaron los médicos para revivirlo.
Jorge Rial regresó a su ciclo de Radio 10, tras sufrir un infarto en Colombia y narró cómo vivió todo ese episodio por el que estuvo varios días internado. Con la voz notablemente afectada, el conductor de "Argenzuela" relató cuáles fueron los primeros indicios de que algo no estaba bien: "Me atravesó una situación que todavía estoy tratando de reconstruir. Una situación muy extrema que nadie piensa que va a pasar, y que me tocó", comenzó diciendo.
"Y que me atravesó absolutamente, lo primero que me atravesó fue el cuerpo y después la cabeza. La cabeza me la rompió en mil pedazos. Porque nadie está preparado para morirse, y literalmente fue lo que me pasó", aseveró.
"En mi hoja clínica, que me la hicieron leer después, yo la leí cuando ya me estaba yendo, no me la dejaron leer antes, dice: `muerte súbita`, estuve mas o menos diez minutos. Estuvieron 10 minutos tratando de reanimarme, me dieron tres descargas eléctricas, y me cagaron literalmente a palos. De hecho me duele mucho la caja toráxica", sumó.
También te puede interesar: Semana de lucha contra la muerte súbita. ¿Qué papel juega la Ley 27.159 para la prevención de la Muerte súbita, recientemente reglamentada?
Al tiempo que recordó al médico que participó de la reanimación y siguió: "Omar, el médico que se trepó arriba mío y que se negó a dejarme ir", aseguró. Luego habló de su experiencia con la muerte y reveló: "Pasaron un par de cosas muy fuertes, imágenes muy fuertes. Una sola cosa le quiero decir a los que están escuchando: la muerte no es dolorosa, es un lugar cálido, amable. El dolor es si tenés una enfermedad en lo previo y el dolor es el que dejas", comentó.
Mientras que subrayó: "Ese momento es un momento absolutamente glorioso, es cálido, calentito, lindo, amoroso, te atrae, te absorbe, te llama", añadió. Luego recordó a su nieto, quién jugó un rol fundamental en su reanimación: "Estaba en esa semi inconsciencia y escucho la voz de mi nieto, y era la voz de mi nieto, no de un nene, que me decía: dale tata, dale. Yo la escuchaba y me desesperaba", remarcó emocionado.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -