El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado argentino venció en la final a Fiji por 35 a 14 y conqusitó su tercer título del año.
Los Pumas 7s le pusieron el broche de oro a una temporada para la historia. Este domingo, el seleccionado argentino de rugby seven le ganó por 35 a 14 a Fiji y se consagró campeón del Seven de Londres, la última etapa del Circuito Mundial.
De esta manera, los argentinos cerraron el certamen con tres títulos y tres subcampeonatos. Además, se aseguraron un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024 y terminaron por primera vez en el segundo puesto en la clasificación general.
El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora comenzó en desventaja pero supo reponerse rápido, empezar a dominar el partido y dar vuelta el marcador, gracias a los tries de German Schulz, Marcos Moneta (2) y Rodrigo Isgró (2).
En su camino al título, Los Pumas superaron la fase de grupos tras vencer en el debut a Japón (43-12) y luego a Fiji (40-12, resultado con el que igualaron la mayor diferencia de la historia ante los isleños), además de caer ante Irlanda (14-12). En cuartos de rival, se tomaron revancha frente a los irlandeses y se impusieron por 28-14, mientras que en semifinales eliminaron a Samoa, tras vencerlo por 10-7.
Fue la sexta final en el año para el elenco nacional, que también se quedó con el título en las etapas de Hamilton, donde venció 14-12 a Nueva Zelanda, y Vancouver, tras imponerse 33-21 ante Francia. En las otras tres definiciones, en Los Ángeles, Singapore y Touluse, Los Pumas cayeron ante el conjunto neocelandés.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -