La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.

Macri recordó el día en que Trump le aconsejó conquistar Chile para "acceder a los dos océanos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal de instrucción Martín Mainardi aclaró que en la causa que involucra al hijo de Pettinato continua analizando las tres líneas de investigación: siniestro no intencional con una persona fallecida, uno intencional con un deceso y un homicidio seguido de incendio.
El fiscal de instrucción Martín Mainardi aclaró que en la causa por el incendio seguido de muerte que involucra a Felipe Pettinato mantiene vigente las tres hipótesis: siniestro no intencional con una persona fallecida, uno intencional con un deceso y un homicidio seguido de incendio.
De esta manera, Pettinato continua a la espera de saber si se le va imputar un delito por el hecho en el cual murió el neurólogo Melchor Rodrigo, mientras recibe el alta médica de la clínica en la encaró un tratamiento de rehabilitación por adicción a las drogas.
Asimismo el fiscal expresó: "la representación del Ministerio Público Fiscal indicó que los tiempos que ha insumido la investigación tienen relación con la necesidad de completar todas las medidas y diligencias ordenadas oportunamente, a fin de obtener la mayor cantidad de pruebas posibles para definir la hipótesis sobre lo que ocurrió ese día, su adecuación a las conductas punibles contempladas en el Código Penal de la Nación y las responsabilidades consecuentes", indicó.
El fiscal también aclaró que el alta médica que recibió Pettinato por su tratamiento psiquiátrico no modifica su situación en la investigación por el incendio en su departamento, ocurrido hace un año, que causó la muerte de su médico.
El fiscal también aclaró –"frente a las publicaciones periodísticas surgidas en los últimos días"- que tampoco fue ordenado un peritaje sobre Pettinato ya que "no fue necesario hacerlo de oficio, ni tampoco fue requerido por su abogado ni por la querella".
Mainardi también desmintió una versión que indica que el neurólogo Melchor Rodrigo, víctima mortal del incendio en el departamento de Pettinato, tenía "restos de hidrocarburos en sus piernas y que ello indicaba que había sido rociado con combustible".
Esa versión, dice el documento: "no se condice con los resultados de los peritajes, sino que se debe a una libre interpretación efectuada sobre los resultados de un estudio químico que indicó la presencia de restos de ‘hidrocarburos alifáticos’ en todas las muestras analizadas y obtenidas de varios lugares del hecho".
"Las muestras recabadas indicaron la presencia de esa sustancia, que se trata de un componente presente tras la combustión de derivados del petróleo, tales como combustibles pesados (gasoil, querosene, fueloil), plásticos y sus derivados (telas sintéticas, espuma de colchones) y pinturas sintéticas, como puede ser el caso de las lacas", aclaró el fiscal.
Sobre la situación de Pettinato, la fiscalía precisó que "a partir de los primeros resultados de la investigación quedó descartada la posibilidad de que fuera convocado como testigo (por la garantía que protege a los ciudadanos contra la auto incriminación)".
"Su situación procesal está sujeta a la conclusión de la investigación, lo que le permitirá a la fiscalía definir la hipótesis de lo ocurrido, la adecuación típica y la responsabilidad de Pettinato en orden a una eventual imputación", remató el documento.
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -