El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tropas ucranianas aún conservan unidades a las afueras del suroeste de la ciudad.
A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, el grupo paramilitar Wagner anunció que empezó el traspaso de la ciudad ucraniana Bajmut a las milicias rusas luego de apoderarse completamente del territorio.
Tras casi diez meses de combate, Yevgueny Prigozhin informó la semana pasada la conquista completa de la ciudad ucraniana, en una de las batallas más intensas desde el inicio del conflicto. Este jueves, en un comunicado publicado en Telegram, el dueño de Wagner explicó que está previsto el fin del traspaso para el primero de junio.
Recientemente, desde la presidencia de Ucrania anunciaron que Rusia liberó a 106 ucranianos que habían sido tomado prisioneros durante las batallas en Bajmut. Asimismo, pese a la insistencia del grupo Wagner, desde las fuerzas ucranianas sostienen que "decenas de acciones diferentes para destruir las fuerzas de ocupación rusas se habían llevado a cabo ayer, se están llevando a cabo hoy y continuarán mañana".
Con el apoyo de Estados Unidos y distintos miembros de la OTAN, que enviaron armamento militar, el ejército ucraniano comenzó la contraofensiva con el objetivo de recuperar las ciudades en poder de las fuerzas rusas.
Por otro lado, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, comunicó que empezó el traspaso de armas nucleares rusas hacia su país, el cual comparte frontera con Ucrania. "No voy a revelar el número y su emplazamiento. Acordamos el despliegue de las armas nucleares: dónde, cuándo, las ojivas. Había que tomar una decisión y ésta corresponde al presidente ruso. Con Rusia cualquier cuestión que hoy presentamos, se decide en cuestión de unos pocos días", sostuvo.
Desde la Casa Blanca reaccionaron al anuncio de Lukashenko y condenaron la acción, aunque desestimaron la utilización de las armas por parte del ejército ruso. "No vimos ninguna razón para ajustar nuestra postura nuclear", explicaron.
En ese sentido, la Comisión Europea señaló que "este no es un paso hacia la desescalada, es un paso que solo aumenta la tensión que puede enmarcarse en el contexto de la agresión ilegal de Rusia y la cooperación de Bielorrusia".
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -