La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las declaraciones de uno de los imputados demuestra que el pacto de silencio entre los implicados se habría roto.
Se trata de Facundo Matías Torres, policía de la Ciudad, que fue detenido en la localidad de Llavallol, debido a que está acusado de ayudar a plantar el arma de juguete en el auto en el que iba Lucas González junto a sus tres amigos en el momento en que fueron atacados.
Esto, demuestra que se rompió el pacto de silencio entre los policías acusados, ya que, el pasado jueves, el principal Héctor Claudio Cuevas, ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, señaló a Torres como la persona que llegó a la escena del crimen en una moto y colaboró en una maniobra con el oficial Gabriel Alejandro Issasi, con el objetivo de que lo sucedido pasara a ser visto como un "enfrentamiento armado".
Además, explicó que fue el subcomisario Roberto Inca, quién le ordenó a Isassi que realizara la maniobra y que vio cuando "tira el arma" en la parte trasera del Volkswagen Suran en el que se trasladaban los jóvenes.
Al mismo tiempo, señaló que fue uno de los primeros en llegar a esa esquina y que él mismo ordenó que tanto Lucas, que en ese momento estaba agonizando, como sus tres amigos, sean esposados: "Creí en la modulación de mi compañero del enfrentamiento armado y en que los masculinos se daban a la fuga". También se debe destacar que de los 14 policías imputados, Cuevas es el único que fue marcado por los perros de rastreo en las pruebas odoríferas de la pistola de juguete.
De esta forma, se debe resaltar que el abogado de la familia de Lucas González, Gregorio Dalbón, y los fiscales, Guillermo De la Fuente y Gómez Barbella, le pidieron a la Oficina de Transparencia de la Policía de la Ciudad los informes de geolocalización de la moto del efectivo Torres y de su celular para poder chequear lo aportado por el principal.
Por el momento, el detenido fue alojado en una dependencia policial y, en la jornada del lunes, será indagado por la jueza Vanesa Peluffo, a cargo del Juzgado Criminal y Correccional 7.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -