El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exdefensor de la Selección Argentina analizó por qué los jugadores de fútbol homosexuales no hablan del tema.
El exfutbolista de la Selección Argentina, Ariel Garcé, quien fue parte del Mundial 2010, se refirió a la homosexualidad, tema tabú en el fútbol masculino, y comparó distintas épocas con lo que ocurre en la actualidad.
"No está permitido. Ha pasado en algunas partes del mundo, por suerte hoy mucho más, que hablan. Antes vos lo decías y si te borraban por eso, nadie se enteraba", aseguró en Urbana Play.
Además, añadió que quienes se animaron a hablar públicamente siempre fueron grandes figuras: "Casi todos los que hablaron eran cracks en sus deportes, porque si no te dicen 'y encima juega mal'", y siguió: "Hoy quizás hay un cierto respaldo para mostrarte como sos y ser aceptado por todo el mundo".
El defensor fue la sorpresa en la lista de 23 jugadores que dispuso Diego Armando Maradona para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. En las Eliminatorias Sudamericanas no lo había citado, pero fue parte de la selección local que enfrentó el 6 de mayo de ese año a Haití.
"No iba a ir, porque sabía que esos partidos ya estaban, que eran parte del proceso para terminar. En Cutral Có, un miércoles y con el frío que hacía... Entonces le dije a mi hermano que no iba", rememoró e inidcó que su hermano lo convenció: "Él me dijo que vaya por mi papá y mi mamá, que me querían ver. Además, iba a hacer más ruido diciéndole que no a la Selección que yendo. No quería más quilombo", detalló.
En esa Selección había nombres rutilantes como los de Martín Palermo y Ariel Ortega, quienes fueron los encargados de dar la arenga antes de entrar a la cancha, pero Garcé se incluyó: "Nos quedamos un instante en silencio y me puse a hablar yo. Me salió algo. Hablé de que si en ese momento era el Mundial, la Selección éramos nosotros. Tiré todo un verso que estuvo bueno".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -