La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri

Lospennato reveló que pensó en "dejar la política" tras el fracaso de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los referentes del peronismo en la actualidad se mostraron juntos por primera vez para resaltar la importancia de la obra que se está presentando.
En el marco de la inauguración de un nuevo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el mandatario Alberto Fernández y el actual ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, se mostraron juntos por primera vez en Salliqueló.
Estuvieron presentes en el escenario el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En el público se puede señalar la presencia de Máximo Kirchner, Wado De Pedro, Juan Grabois, Sergio Ziliotto (gobernador de La Pampa) y Arabella Carreras (gobernadora de Río Negro). Mientras tanto, Omar Gutiérrez, mandamás del Gobierno de Neuquén, se mostró junto a Rolando Figueroa, gobernador electo, y habló desde el kilómetro cero del gasoducto.
Fue el primero en tomar la palabra y aseguró: "Hoy es uno de esos días en los que, frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, de fracaso, un país sin destino, sin futuro, en el que está todo mal, hoy es uno de esos días en los que aparece en el alma de cada argentino el orgullo de ser argentino y de saber que, aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser dependientes, tenemos con que construir soberanía, patria y el futuro de la nación".
Además, le agradeció “a aquellos que en el año 2012 tuvieron el coraje, a través del liderazgo de Cristina Kirchner, de recuperar YPF”, y también "al Presidente por seguir con este proyecto cuando en diciembre el Fondo Monetario Internacional nos pedía que lo frenáramos".
Y resaltó tanto a Máximo Kirchner como a Carlos Heller por impulsar la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario, destacó a quienes pagaron y le envió un mensaje a quienes no lo hicieron: "Se perdieron la posibilidad de ser parte de un hito, aunque se lo vamos a cobrar igual".
Cuestionó a la oposición por no avanzar con las obras del gasoducto durante su gestión: “Este gasoducto que fue planificado en el año 2015 y que recién se ejecutó durante nuestro gobierno, desde el 2015 y los cuatro años que le siguieron, no hubo ninguna planificación. ¿Saben cuántos kilómetros de red troncal de gasoductos se construyeron entre 2015 y 2019? 53 kilómetros. ¿Saben cuántos se construyeron entre 2003 y el 2015? 3.211″.
Luego, se refirió al precandidato a presidente, al que felicitó por “ponerse al frente del conflicto del transporte” y "por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo, no arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”. Y se refirió importante rol que asumió el presidente de YPF, Pablo González, al cual calificó como “un pingüino original”.
Al comenzar, lamentó que sea su último "9 de Julio" como presidente y no estar presente en Tucumán, aunque insistió en que "bien ameritaba estar acá y postergar mi viaje", y habló sobre ciertos aspectos históricos vinculados a la declaración de independencia de 1816.
También se encargó de afirmar que "la decisión de hacer este gasoducto fue tomada por todo nuestro Gobierno, donde participaron desde el legislativo que ayudó a dar los recursos necesarios con el aporte a los grandes fortunas, hasta la decisión de ver como se hacia este gasoducto". A su vez, fue otro de los que enfatizó sobre la importancia del presidente de YPF y agregó a Agustín Geréz, presidente de ENARSA.
Finalmente, cerró remarcando que “no me quejo, porque a cada problema que me encontré, como soy peronista, le puse el pecho y cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo solucionamos. Y así también digo con orgullo que llevamos 32 meses ininterrumpidos creando trabajo registrado y que se crearon en nuestra gestión más de un millón 100 mil puestos de trabajo. Si gobernar es generar trabajo, como decía el general, entonces, general, he cumplido”.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada.
Actualidad -
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -