Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estuvo presente en el acto de inauguración del edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán.
Alberto Fernández estuvo hoy presente en el acto de inauguración del edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán en la provincia de Tucumán.
Junto al gobernador Juan Manzur y al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el presidente remarcó que "los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico y para eso, las universidades son centrales. Yo soy de los que piensan que hay que abrir muchas universidades para acercarlas a la gente".
y luego agregó: "No podemos exigirles a los jóvenes que sufran el desarraigo para poder estudiar. Cualquier argentina y argentino debe poder estudiar allí donde ha nacido. No es verdad que no hacen falta universidades".
Además hizo una defensa del desarrollo federal, con acento especial en el Norte Grande: "No es verdad que la ciencia y la tecnología sean propiedad o patrimonio de Buenos Aires y su área metropolitana". Y afirmó que cuando llegó al Gobierno, "el 80% de los recursos del desarrollo estaban destinados a Buenos Aires; cambiamos esa ecuación, y el 80% van al interior del país".
El edificio inaugurado tiene 4.216 metros cuadrados de superficie, requirió una inversión del Gobierno nacional que supera los 760 millones de pesos, beneficiará a 2.900 estudiantes y generó 60 empleos directos.
Manzur dijo que la inauguración es "un paso adelante muy importante" para la Universidad local y destacó la importancia que, históricamente, el peronismo le ha otorgado a la educación superior.
También tomó la palabra el rector de la universidad, Sergio Pagani, quien le dio la bienvenida a los visitantes y agregó que esta inauguración es un hecho "tan importante" y trae "tanta alegría" a la comunidad académica.
"Es una obra muy sentida por la Universidad y, especialmente, por la Facultad. En 2018 pedían que las universidades pusiéramos la mitad del financiamiento para las obras", recordó el docente.
Según se informó oficialmente, la nuevas instalaciones permitirán brindar espacios de estudio e investigación más seguros, modernos y adecuados, mejorar la oferta académica y beneficiar a la población estudiantil, cuya matrícula se encuentra en constante crecimiento.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -