Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El novelista, escritor, dramaturgo, ensayista y poeta, vivía en Francia desde 1975. Es autor de 16 obras, traducidas a más de 80 idiomas. A pesar de haber sido un eterno candidato al Premio Novel de Literatura, nunca obtuvo dicho reconocimiento.
Milan Kundera, reconocido escritor checo, murió este martes a los 94 años. También era dramaturgo, ensayista y poeta, y es recordado por haber escrito la novela "La insoportable levedad del ser", una de sus obras más importantes publicada en 1984.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la portavoz de la Biblioteca Milan Kundera: "Lamentablemente, puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer tras una prolongada enfermedad”, declaró Anna Mrazova a la agencia AFP.
("La insoportable levedad del ser", una de sus obras más importantes publicada en 1984)
Es autor de 16 obras, traducidas a más de 80 idiomas, entre las que se encuentran "La vida está en otra parte", "El libro de la risa y el olvido", y "La ignorancia". A pesar de haber sido un eterno candidato al Premio Novel de Literatura, nunca obtuvo dicho reconocimiento.
Kundera nació en la ciudad de Brno en 1929 y era hijo del musicólogo y pianista Ludvik Kundera (1891-1971). La influencia musical quedó reflejada en su extensa obra literaria. A sus 81 años uno fue uno de los autores incluidos en la prestigiosa colección de la Pléiade de la editorial francesa Gallimard.
El novelista vivía en Francia desde 1975 tras emigrar de la ex Checoslovaquia, gobernada en ese entonces por el comunismo. La decisión de alejarse de su país natal le costó que las autoridades le quitaran su nacionalidad y hasta lo acusaron como un delator en los años de la Guerra Fría.
En 2008, la revista checa Respekt publicó un artículo que indicaba que supuestamente Kundera había avisado a un agente occidental dos años antes de que los comunistas llegaran al poder en Checoslovaquia. El escritor negó categóricamente las acusaciones. Recién en 2019 recuperó su nacionalidad checa.
“Inmensa tristeza. Milan Kundera había elegido Francia para no dejar nunca de ser libre. A lo largo de muchas páginas nos ayudó a descubrir quiénes somos, a encontrar un camino entre lo absurdo del mundo. Con él muere una de las más grandes voces de la literatura europea”, reaccionó en Twitter la ministra de Cultura francesa, Rima Abdul Malak.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -