El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hallazgo se encuentra en CEERS-1019, una galaxia formada aproximadamente 570 millones de años después del big bang.
A través de un comunicado en su página web oficial, la NASA informó el descubrimiento del agujero negro activo supermasivo más distante -mediante la utilización del Telescopio James Webb-, ubicado en una galaxia formada 570 millones de años después del big bang.
"Investigadores han descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante hasta la fecha con el Telescopio Espacial James Webb. La galaxia, CEERS 1019, se formó aproximadamente 570 millones de años después del big bang, y su agujero negro es menos masivo que cualquier otro identificado en el universo primitivo", empezó explicando la NASA en el comunicado.
El agujero negro hallado mide aproximadamente 9 millones de masas solares, por lo que es notablemente pequeño a comparación de otros encontrados previamente. Sin embargo, no es ese el único dato que dejó perplejos a los investigadores y aún comprende una incógnita entre los expertos. "Aunque más pequeño, este agujero negro se originó tan temprano que todavía es difícil explicar cómo se formó tan poco tiempo después de que comenzara el universo", comentó la agencia estatal.
"Los investigadores saben desde hace mucho tiempo que los agujeros negros más pequeños deben haber existido antes en el universo, pero no fue hasta que Webb comenzó a observar que pudieron hacer detecciones definitivas", resaltaron luego sobre la importancia del telescopio Webb, el cual posee la capacidad de detectar luz que sería invisible con otros modelos.
Asimismo, Webb fue el primer telescopio en detectar galaxias como la de CEERS 1019, un hito para la ciencia a partir del cual pueden surgir nuevas teorías interesantes. "Este conjunto, junto con otras galaxias distantes que podamos identificar en el futuro, podría cambiar nuestra comprensión de la formación de estrellas y la evolución de las galaxias a lo largo de la historia cósmica", explicó Seiji Fujimoto, becario Hubble de la NASA en la Universidad de Texas en Austin, quien estuvo dentro del equipo que descubrió 11 galaxias nuevas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -