La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el inicio, la tensión fue palpable en el Hungaroring con el duelo entre Lewis Hamilton y Max Verstappen en la primera línea de la parrilla.
La undécima ronda del campeonato de Fórmula 1, el Gran Premio de Hungría, dio inicio con gran expectativa en el Hungaroring: Lewis Hamilton de Mercedes y Max Verstappen de Red Bull se llevaron todos los elogios al compartir la primera linea de salida.
La acción empezó desde el momento en que los semáforos se apagaron y la manada de 20 monoplazas se abalanzó hacia la primera curva. En un movimiento arriegado, Vertappen tomó la posta y superó a Hamilton. Frente a esto, el británico se vio obligafo a frenar para evitar un choque, permitiendo que el neerlandés se adueñara del liderato.
Pero la emoción del público no terminó ahí. En medio de la carrera, los pilotos de McLaren, Lando Norris y la joven promesa Oscar Piastri, lucharon codo a codo. Un choque entre Piastri y Esteban Ocon de Alpine dejó a ambos rezagados, con el francés teniendo que abandonar la competencia.
Carlos Sainz de Ferrari también brilló en la pista. El piloto elevó la euforia al protagonizar una remontada desde el undécimo lugar: en una sola vuelta, logró superar a cinco rivales.
El trazado en Hungaroring es conocido por su dificultad para realizar adelantamientos, pero la alta degradación de los neumáticos ofreció una competencia llena de alternativas. Las paradas en boxes para cambiar neumáticos comenzaron en la décima vuelta, y las estrategias se convirtieron en un elemento crucial para el éxito en la pista.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -