La Academia de Cine Argentina entregará los Premios Sur pendientes del 2019 y 2020
Ante el contexto de pandemia y de dificultad económica, la comisión directiva estableció que se lleve a cabo la ceremonia, entendiendo el valor simbólico de los reconocimientos.
La Academia de Cine Argentina entregará los Premios Sur del 2019 y 2020 | Foto: "Los Sonámbulos"
La Academia de Cine Argentina entregará los Premios Sur pendientes de los años 2019 y 2020 el sábado 12 de agosto la Sala Martín Coronado del Teatro Municipal General San Martín.
"La pandemia y las dificultades económicas obstaculizaron la celebración habitual de los premios en esos años", expresaron mediante un comunicado compartido por este medio, donde además detallan que se entregarán los diplomas con las nominaciones a los Premios Sur edición 2022.
"Entendiendo el significado simbólico que tiene cada estatuilla, la Comisión Directiva ha unido esfuerzos y dedicación para cumplir con cada uno de los galardonados y finalmente celebrar este logro tan importante", añadieron.
"Las buenas intenciones", de Ana García Blaya
GANADORES PREMIOS SUR EDICIÓN 2019
- MEJOR ACTOR DE REPARTO: Sebastián Arzeno por “Las Buenas Intenciones” - REVELACIÓN MASCULINA: Sebastián Arzeno por “Las Buenas Intenciones” - MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Ana García Blaya por “Las Buenas Intenciones” - MEJOR ÓPERA PRIMA: “Las Buenas Intenciones” dirigida por Ana García Blaya - MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Arauco Hernández, Martín Mauregui y Federico Veiroj por “Así habló el cambista” basada en la novela Así habló el cambista de Juan E. Gruber. - MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: Laura Caligiuri por “Muere, Monstruo, Muere” - MEJOR VESTUARIO: Mónica Toschi por “Los Sonámbulos” - MEJOR MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN: Ángela Garacija por “Los Sonámbulos” - REVELACIÓN FEMENINA: Amanda Minujín por “Las Buenas Intenciones” - MEJOR FOTOGRAFÍA: Julián Apezteguía y Manuel Rebella por “Muere, Monstruo, Muere” - MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: “Flora no es un canto a la vida” dirigida por Iair Said - MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Verónica Llinás por “La Odisea de los Giles” - MEJOR SONIDO: José Luis Diaz (†) por “El Cuento de las Comadrejas” - MEJOR MONTAJE: Andrés Estrada por “Muere, Monstruo, Muere” - MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Pedro Onetto por “Los Sonámbulos” - MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA: Graciela Borges por “El Cuento de las Comadrejas” - MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO: Gustavo Garzón por “Sueño Florianópolis” - MEJOR DIRECCIÓN: Paula Hernández por “Los Sonámbulos” - MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN: “Los Sonámbulos” dirigida por Paula Hernández
GANADORES PREMIOS SUR EDICIÓN 2020
- MEJOR ACTOR DE REPARTO: Osmar Núñez por “La Muerte no existe y el Amor tampoco” - MEJOR GUION ORIGINAL: Sebastián Schindel y Pablo del Teso por “Crímenes de Familia” - MEJOR GUION ADAPTADO: Leonel D’Agostino y Paula Hernández por “Las Siamesas” basado en el cuento “Las Siamesas” de Guillermo Saccomanno. - MEJOR DIRECCIÓN ARTE: Julieta Dolinsky por “Las Siamesas” - MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Laura Donari y Mónica Toschi por “Las Siamesas” - MEJOR MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN: Néstor Burgos por “Las Siamesas” - REVELACIÓN FEMENINA: Nina Suárez por “Planta Permanente” - MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Iván Gierasinchuk por “Las Siamesas” - MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: “Niña mamá” dirigida por Andrea Testa. - MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Sofía Gala Castiglione por “Crímenes de Familia” - MEJOR SONIDO: Martín Grignaschi por “La Fiesta Silenciosa” - MEJOR MONTAJE: Rosario Suárez por “Las Siamesas” - REVELACIÓN MASCULINA: Julián Sorín por “El Cuaderno de Tomy” - MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Sebastián Escofet por “Crímenes de Familia” - MEJOR ÓPERA PRIMA: “El maestro” dirigida por Cristina Tamagnini y Julián Dabien. - MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA: Valeria Lois por “Las Siamesas” - MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO: Diego Velázquez por “El Maestro” - MEJOR DIRECCIÓN: Paula Hernández por “Las Siamesas” - MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN: “Las siamesas” dirigida por Paula Hernández
"Las Siamesas" de Paula Hernández
Premios Sur 2022
Cabe recordar que en su edición del año pasado "Karnawal", la película de Juan Pablo Felix se consagró en ocho ternas, seguida por "El Prófugo", de Natalia Meta, y protagonizada por Érica Rivas, que obtuvo con seis distinciones.
Juan Pablo Felix al recibir su Premio Sur por "Karnawal"
En una entrevista con Filo.news, la directora nos contó: "Siento que la película tuvo un nivel de recepción donde el espíritu que yo quería trasmitir, se plasmó. Muchos me comentaron que salieron de verla con ganas de comparar impresiones. Y ese era el efecto que quería: que quedara abierta la posibilidad para otra interpretación".
Mientras que el terreno de las series -rubro que fue incluido en esa gala- lo lideró la primera temporada de "El Reino", la serie de Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro que este año presentó su segunda y útlima parte, estrenada por Netflix.