Ir al contenido
Logo
Actualidad

La recaudación fiscal cayó 4,3% en julio en términos reales

La recaudación impositiva creció un 104,6% interanual en julio, acumulando $3,57 billones.

La recaudación fiscal cayó 4,3% en julio en términos reales
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La recaudación impositiva creció un 104,6% interanual en julio, acumulando $3,57 billones, en un contexto donde la sequía continuó empujando a la baja los ingresos por derechos de exportación. 

Sin embargo, la recaudación tributaria nacional habría caído un 4,3% real el mes pasado, descontando el efecto de la inflación, según la estimación de Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). De esta forma, la recaudación acumula una caída real de 5,7% en lo que va del año.

Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo que más creció en términos interanuales fue la recaudación por IVA, con un avance del 140%, alza que ocurrió por la mejora en el régimen de percepción de plataformas digitales como también el monitoreo fiscal, destacó el organismo de control fiscal.

“Al igual que en los meses previos, la fuerte sequía que afectó al país impactó en julio nuevamente en los ingresos por Derechos de Exportación (DEX) o retenciones, que marcaron una caída de 43,5% respecto a igual mes de 2022. Además del efecto de la sequía, esta variación se explica también por la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero respecto del año anterior”, destacó el comunicado de la AFIP.

Al excluir los DEX y el impuesto a los Combustibles, la recaudación total hubiera crecido un 116,7%, porcentaje que se habría ubicado por encima de la variación de precios estimada para similar período. 

En el caso del rubro Combustibles, su merma se explica porque el Gobierno decidió ralentizar su actualización para evitar impactos adicionales en los precios.

Por su parte, los recursos de la Seguridad Social crecieron un 127,2% “debido a la buena performance del nivel de empleo y de los salarios”, explicó la AFIP. El total de puestos de trabajo aumentó interanualmente un 3,6%, mientras que la remuneración bruta promedio alcanzó un incremento interanual de 119,1%, por encima del aumento estimado de los precios.

En el caso del Impuesto a las Ganancias, la recaudación alcanzó los $702.577 millones, con un aumento de 77,1% interanual; y sumó $4,2 billones, con un alza de 84,8%. Lo que incidió en la variación interanual fue la “mayor recaudación de retenciones impositivas ya que se incrementó la alícuota a aplicar para la percepción por los pagos realizados en moneda extranjera, que pasó del 35% al 45% y la implementación de una alícuota adicional del 25% sobre viajes y gastos en el exterior para determinados sujetos”.

    Ultimas Noticias